El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 17/03/2017 01:05
Aumentar la participación de colegios y jugadores, tanto públicos como privados; replicar el programa en otras provincias; becas universitarias internacionales; fomentar valores cívicos y morales en el deporte; mantener la calidad del programa y hacerlo auto sostenible, son algunos de los objetivos de la Liga de Baloncesto 2017 (LBK) que organiza el Club Kiwanis de Panamá.
José De María, director deportivo del Club Kiwanis de Panamá, explicó los beneficios del programa que dará inicio el 21 de abril, entre ellos: formación de valores, sentido de pertenencia, participación familiar, reconocimientos individuales y colectivos, participación de escuelas públicas, integración social, destacada participación femenina y formación de semilleros.
Por más de cuarenta años, el Club Kiwanis de Panamá lleva a cabo la tradicional Liga de Baloncesto Kiwanis, siendo uno de los torneos escolares más populares.
La pasada temporada 2016 se extendió de abril a diciembre con un total de 92 equipos en 8 categorías (3 femeninas y 5 masculinas) con una participación de 1,176 atletas en 447 partidos y más de 200 premios.
La iniciativa del Club Kiwanis de Panamá sirve de ventana a nuevas oportunidades para las jóvenes estrellas.
Una de las mediciones del talento que emana de la LBK es el jugador José Montenegro, del Gastón Faraudo P. quien fuera el Jugador Más Valioso de la temporada 2016 de la categoría sub-18 masculina, quien actualmente está entre los estelares del equipo de los Caballos de Coclé, subcampeones de la LPB 2016.
‘Tal es la aceptación del tradicional torneo, que año tras año son más los interesados en participar',
JUAN CARLOS BARRIOS