Barcelona parece encarrilado hacia sus objetivos

  • 06/08/2025 00:00
La gira asiática del club catalán se ha cerrado con un saldo positivo antes de asumir el inicio de la liga, cuyo título ostentan

El club Barcelona que fuera la gran sensación de la última liga española no solo por alcanzar un triplete de títulos: Supercopa, Copa del Rey y Liga, sino también por su juego colectivo e individual que llegó a llevarlo hasta las semifinales de la Champions League, ha dado la impresión en lo que va de la pretemporada, que sus capacidades siguen intactas y que sus canteranos de La Masia no paran de ofrecerle variantes para afrontar cualquier inconveniente transitorio que se le pueda presentar, durante la temporada 2025-26 que iniciarán oficialmente el 17 de agosto de visitantes frente al Mallorca en la primera jornada.

Eso es lo que se deduce a priori después de concluir la gira asiática que los ha llevado a Japón, en donde derrotaron 3-1 al Vissel Kobe, y por Corea del Sur donde vencieron 7-3 al FC Seoul y 5-0 al FC Daegu. Ha sido un conjunto arrollador al ataque, consiguiendo 15 goles en tres partidos, encajando solo 4 goles de sus rivales. Dieron además muestras de su capacidad de rotación al utilizar en sus alineaciones 25 de los 26 jugadores que llevaron.

Está claro que son resultados que hay que tomar con pinzas, pues no se puede desconocer la enorme distancia que separa la liga profesional española de las asiáticas, como el momento consistente en el juego que atraviesa el club catalán, en el que el entrenador alemán Hansi Flick ha logrado afianzar su método de trabajo. Todos los jugadores incluidos en la gira han dejado apreciar su buen nivel como Gavi, De Jong, Lamine Yamal que sigue manteniendo en su chistera de jugadas, una variedad de recursos casi mágicos. Igualmente, Raphina, Balde, Joan Garcia, Erick García, Casado, Lewandowski etc. han dejado sentado que están muy motivados con la campaña que se les avecina.

Aunque al Barcelona le ha costado incorporar jugadores que pretendía de otros clubes como a Luis Díaz del Liverpool, que terminó recalando en el Bayer Múnich; el inglés Marcus Rashford, cedido por el Manchester United, aprovechó la gira para anotar su primer gol blaugrana ante el FC Daegu, mostrándose como alternativa en el ataque. Sin embargo, la nota novedosa de la gira la han puesto los jóvenes canteranos Pedro Fernández, a quien llaman Dro, quien ha cosechado elogios, como Roony Bardghji y Toni Fernández, quienes pintan de candidatos a hacerse un espacio en el primer equipo. Veremos cómo sigue el rodaje de este Barcelona ya en la carretera y cuyo objetivo principal es ganar la Champions League 2025-26.

Lo Nuevo