Por qué es atractivo presidir la Fedebeis
Sin los aportes económicos que hoy día recibe el fútbol, la Federación Panameña de Béisbol es uno de los espacios más codiciados

El béisbol aún mantiene un espacio preferencial entre los deportes más seguidos en nuestro país.
Desde su llegada a Panamá, acentuada con su presencia durante el período en que administraron el Canal, la influencia estadounidense mantuvo este deporte como líder, pasando muy por encima de cualquier otro que osara retarlo en popularidad, asistencia a los estadio, y transmisiones de radio y televisión.
Algunos desaciertos, sin embargo, fueron erosionando la sólida roca de la pelota criolla, principalmente en la capital panameña, donde gracias a un agresivo plan de mercadeo, divulgación en redes sociales y compromisos comerciales, el fútbol ha logrado destronar al ‘Rey de los Deportes’ en Panamá.
Si esto es así, qué hace atractivo dirigir la federación de este deporte?
En diciembre de este año, habrá una elección para renovar la directiva que ha presidido Wigberto Quintero por los últimos dos años; y ya hay quienes trabajan para sucederle en el cargo.
Y todos los aspirantes tienen (o han tenido) algo que ver con la política criolla.
Benicio Robinson, diputado de Bocas del Toro, fue el primero en alzar su mano; también están entre los potenciales aspirantes Franz Wever, quien ya ocupó la silla presidencial del béisbol.
Otra candidatura que se está impulsando es la de Fernando Carrillo, actual presidente de la Liga de Panamá Metro.
El atractivo de la Fedebeis atrae a los políticos, de eso, no hay dudas.
Tampoco se duda que otras figuras aparezcan en la escena, conforme se instale, además, la nueva administración de gobierno.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021