Fedebeis modifica la suspensión interpuesta a José Murillo III
El cambio se da luego de que el director de Panamá Metro reconociera que la decisión en el partido contra Panamá Metro “no fue la mejor”

La Junta Directiva de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) conmutó la sanción impuesta al director de la novena de Panamá Metro, José Murillo III, para que sea suspendido a dos de los cincos partidos del 53 Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil y establecer una multa de $300.
Las consideraciones se dan luego de que el director de Panamá Metro enviara una carta a Fedebeis solicitando una reconsideración a la sanción impuesta, mediante la Resolución No. 02-22JD, tras reconocer que la decisión tomada en el partido entre Panamá Oeste y Panamá Metro “no fue la mejor en beneficio del béisbol”.
La polémica surge porque el jugador de Panamá Oeste Arod Mckenzie recibió por parte de Panamá Metro cinco bases por bolas, una acción que fue considerada como antideportiva.
Sobre este caso, la Fedebeis habría decidido sancionar a Murillo III con una suspensión de cinco partidos, por los actos cometidos, los cuales, en el juicio de la federación, “no enviaban mensaje positivo a los jóvenes participantes en el 53 Campeonato Nacional de Béisbol, lo que debe ser una de las funciones y metas de quienes actúan como técnicos”.
La nueva sanción comenzará a regir en el juego entre las novenas de Panamá Metro y Herrera, que se jugará el 6 de febrero de 2022 y los restantes tres días serán pagados por una multa de $100 por día, equivalente a $300, informó la Fedebeis.
“De no alcanzar a cumplir la sanción en el presente torneo, la misma se extenderá a cualquier otra competencia organizada o regentada por la Fedebeis. De acuerdo con la reglamentación, la multa deberá ser cancelada antes de su próxima actuación”, se lee en la Resolución No. 03-22JD firmada por el presidente y vicepresidente de Fedebeis, Benicio Robinson y Ramón Luis Crespo.
Te recomendamos
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases