Sulaimán reitera prohibición a boxeadores del CMB en olimpiadas
El presidente del organismo calificó como "inaceptable y desajustada" la incorporación de profesionales en el boxeo olímpico

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, reiteró que cualquier boxeador que esté clasificado o sea campeón del organismo, será suspendido si acude a los Juegos Olímpicos, comenzando por los de Río de Janeiro este año.
Sulaimán calificó como "inaceptable y desajustada" la incorporación de profesionales al boxeo olímpico, en reciente decisión de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), en una asamblea extraordinaria.
"Lo que han creado es una situación que atenta contra la salud de los boxeadores, no han puesto límites y eso es muy preocupante", apuntó el dirigente mexicano.
A su juicio, no ha sido una decisión pensada ni tomando en cuenta las diferencias existentes entre los boxeadores "netamente profesionales", y "aquellos que compiten en los torneos que avala la AIBA, que no tienen el mismo rigor ni exigencia de un pleito donde las reglas de competencia son diferentes".
Luego de la aprobación de la AIBA, el CMB estudia la imposición de sanciones para aquellos boxeadores que acudan a la última clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se realizará el próximo mes, y en adelante, a cualquier otra competencia de rigor olímpico.
Serían dos años de suspensión para los campeones y los 15 clasificados por categoría de la organización, que participen en el proyecto de la AIBA.
"Es inaceptable que un boxeador cimentado, como 'Canelo' Álvarez por ejemplo, peleen con jovencitos con poca experiencia, eso es inaceptable", destacó Sulaimán
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges