El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad

- 15/09/2025 07:22
Una controversia ha sacudido las redes sociales tras la decisión de Netflix de prohibir la interpretación del Himno Nacional Mexicano al inicio de la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.
La medida, que buscaba eliminar ceremonias tradicionales para centrarse únicamente en el boxeo, ha desatado un debate sobre la importancia de la cultura y el patriotismo en eventos deportivos.
El gesto patriótico de Fey durante la pelea de Canelo Álvarez
En una muestra de apoyo a la tradición, la cantante Fey entonó el himno en el vestidor, un gesto que se volvió viral en redes. La acción fue una respuesta directa a la política de Netflix, que decidió no incluir los himnos nacionales de México y Estados Unidos en la transmisión.
Nada nos detiene, ¡mexicanos con orgullo! 🇲🇽🙌 Eres nuestro campeón @Canelo , un honor interpretar nuestro himno en tu noche. Gracias por inspirar a México 👊🔥. #Mexicanosconorgullo #canelo #himnomexicano pic.twitter.com/ZfT6DWsQpf
— Fey (@officialfey) September 14, 2025
Voces en contra y a favor de la decisión de Netflix
La periodista Fernanda Familiar y Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, criticaron la medida, destacando su impacto cultural, especialmente en fechas cercanas a las celebraciones patrias. “Es una falta de respeto”, declaró Sulaimán.
Por otro lado, el comentarista David Faitelson apoyó la decisión, calificando la ceremonia del himno como una “farsa” innecesaria que distrae del evento principal. “Netflix está haciendo lo correcto, el boxeo no necesita de ceremonias”, comentó en una entrevista.
El debate continúa y los aficionados al boxeo y a la música se encuentran divididos sobre si la decisión de Netflix es un avance o una afrenta a la tradición.