Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 03/06/2022 00:00
La ‘Casa Blanca’ Pagará a sus Becarios por Primera vez en la Historia
UN TIP SUELTO’: Una información de la Agencia ‘EFE’, originado en ‘Washington’ el jueves 2 de junio de 2022,
Tituló: “La Casa Blanca” pagará a los becarios 750 dólares a LA SEMANA, la primera vez que el Gobierno estadounidense ofrece compensación económica a las PERSONAS QUE HACEN PRÁCTICAS EN ESTA OFICINA, anunció la Administración del PRESIDENTE JOE BIDEN, este jueves.
Las prácticas en Organismos Federales sin remuneraciones han sido una BARRERA PARA PROFESIONALES y
Estudiantes trabajadores con TALENTO DURANTE DEMACEADO TIEMPO, dijo la Casa Blanca en un comunicado”. ¿Qué les parece ese ‘revoch’ positivo del Gobierno de Joe Biden?. Tomen Nota.
‘OTRO TIP SUELTO’. El Coctel , una vez más repitiendo que no es, ni se cree dueño de la verdad, opina que este
Ejemplo del ‘Diario Amanecer de México (Lo nuevo en periodismo, con fecha 1° de junio de 2022). Tituló: Inicia
Participación de mexiquenses en Juegos Nacionales CONADE 2022. “Con una delegación de casi 800 deportistas, el
Estado de México participa en los Juegos Nacionales Conade 2022, misma que arrancó el 31 de mayo y concluirá el
próximo 28 de julio, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Jalisco.
Luego de un intenso proceso selectivo para determinar a las delegaciones estatales, que arrancó desde finales del año
pasado y principios de este 2022, para dar paso a los últimos filtros, que, dependiendo de cada disciplina, tuvieron formatos regionales, macro regionales y nacionales; el Estado México competirá en 38 disciplinas. Las y los atletas
mexiquenses van con el ánimo y la intención de igualar o mejorar sus resultados personales del año pasado y con ello
contribuir a la causa del Estado de México, en busca de una buena posición en la tabla general.
Asimismo, están aquellos atletas que debutan en el evento más importante del deporte infantil y juvenil del país. La
primera delegación en tomar actividad en la justa deportiva nacional es la de Remo, con un total de 11 deportistas que
vieron acción a partir del 31 de mayo en Tijuana, Baja California, con lo que se espera que inicie la cosecha de metales para la entidad mexiquense. En lo que respecta a deportes de conjunto, sobresale una de las disciplinas en las
que el Estado de México es potencia, el Hockey sobre pasto, en el que, como cada edición de este certamen deportivo,
se peleará por el primer lugar en las tres categorías, en las ramas varonil y femenil.
Natación que es uno de los deportes que mayor aporte da al Estado de México en cuanto a medallas, iniciará el próximo 6 de junio en Tijuana, con la participación de 105 deportistas, siendo la delegación más numerosa de la entidad. Por otro lado, la Natación Artística comenzará su actividad el 11de junio, con 20 ondinas, las cuales buscan
refrendar el lugar hegemónico que posee el Estado de México a nivel nacional, tal como hicieron el año pasado, cuando fue la disciplina que con 19 oros, aportó más preseas doradas al medallero Ademex.
En los deportes de combate, el boxeo del Estado de México participará con 13 deportistas, que vieron actividad en la
Sede de Sinaloa del 22 al 28 de junio; en tanto que Taekwondo, con un contingente de 43 deportistas, tendrá la
misma sede del 1 al 8 de julio, en ambas disciplina se espera que tengan un buen desempeño y que contribuyan significativamente a la causa mexiquense. Cabe señalar que, durante este periodo de casi dos meses, los deportistas
estarán acompañados por personal de la Secretaría de Cultura y Turismo, encargados de cumplir con los trámites administrativos y de logística, para el óptimo desempeño en cada una de sus competencias”. Tomen Nota de Esto.
En el Coctel Deportivo del Jueves 2 de junio de 2022,en UN “TIP SUELTO”: “En Mi Sitio-Web del miércoles 1° de
junio de 2022, recibí un Comunicado del Comité Olímpico Internacional (COI), que preside Thomas Bach con título
principal: “Olympic Refugie Fundatión fortalece el apoyo a los Refugiados en todo el Mundo”. La Olympic Refugie
Fundatión (ORF) ha firmado un nuevo Memorando de Entendimiento (MoU) histórico con la Agencia de la ONU para
los Refugiados (ACNUR), ampliando su cooperación y reafirmando el compromiso de la ORF y el ACNUR de aprovechar el deporte para proteger y apoyar a los jóvenes afectados por desplazamiento a nivel mundial
El MoU se firmó durante la reunión del Patronato de la Fundación ORF celebrada este miércoles en Madrid la sede del
Comité Olímpico Español. Llegó solo unos días después de que se anunciara que la CRF y el Equipo Olímpico de
Refugiados del COI habían sido honrados con el prestigioso Premio PRINCESA DE ASTURÍAS del deporte 2022.
ACNUR ha estado trabajando en estrecha colaboración con ORF desde su creación en 2017, y con el COI desde 1994.
“Nuestros socios de ACNUR nos han dicho muchas veces que cada vez que preguntan a los refugiados qué es lo que
Más necesitan después de comida y refugio, la respuesta es casi siempre “ES EL DEPORTE”, continuó Bach: “Eso se
debe a que el deporte es mucho más que actividad física.
“El deporte es empoderamiento. El deporte es inclusión. El DEPORTE ES RESPETO. El deporte es salud. El deporte
genera confianza. El deporte es una mentalidad positiva. De eso se trata la misión de la ORF: dar esperanza a través del deporte a aquellos desarraigados por conflictos, persecuciones o desastres”, concluyó .
Hoy agrego parte de la final que no fue incluido en la Tertulia de ayer. “Midiendo el Progreso hacía un millón”. El
Plan estratégico de cuatro años de la Fundación se aprobó en marzo de 2021 y permite que la ORF continúe a amplíe
Sus actividades para lograr cambios en tres pilares: Acceso, Adopción, y Acción Colectiva. Durante la reunión en Madrid, los miembros del Patronato de la Fundación evaluaron los avances en cada una de estas áreas y en el marco del objetivo de la Fundación de un millón de JÓVENES AFECTADOS POR EL DESPLAZAMIENTO TENGAN
Acceso a un DEPORTE SEGURO EN 2024.
Hasta la fecha, la ORF ha apoyado programas en 10 países, beneficiando hasta 85,000 JÓVENES afectados por el
Desplazamiento y capacitando a más de 800 entrenadores. Este año ya se ha visto el lanzamiento del programa “TERRAINS d’Avenir” en Francia, un programa de tres años de Deporte para la Protección, Resilencia, y Transformación) en Bangladesh. Más adelante se implementarán otras iniciativas, más adelante en el año en Jordania,
Burkino Faso y Ucrania.
Obtenga más información sobre cómo tres de los programas de la ORF están teniendo un impacto en la vida de los
Refugiados en Francia, Bangladesh y Uganda. La ORF también estableció un ‘Think Tank’ en 2020 compuesto por
Expertos independientes de importantes instituciones académicas, ONG, agencias de la ONU, el sector público y privado, y jóvenes defensores de experiencias vividas. ORF ‘Think Tank’ publicó un documento de posición preliminar en Force Migration Review en 2021, que aborda la actividad física, la salud mental, y el apoyo psicosocial,
en abril 2022 publicó un editorial en el ‘British Medical Journal’ sobre el potencial transversal del deporte en situaciones de desplazamiento forzado.”. Tomen Notas de Esto.