El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
- 01/08/2021 00:00
“¡ Increíble!” :El primer escándalo de Dopaje al inicio del Atletismo
En el Coctel del viernes 30 de julio de 2021 titulo: “¡ Mi Pronóstico!: Una medalla de ‘Plata’ depende del Boxeo
Olímpico”. En el Coctel del sábado31 de julio de 2021: “La boxeadora Olímpica A. Bylon, sigue su meta de ganar una
Presea en Tokio, 2020. Todo llegó a su final para Bylon, que pelea en el Peso Mediano (69-75 Kilos) en el primer evento de ¼ de Finales. N°1: PRICE LAUREN, (GRAN BRETAÑA), peleó en la esquina Roja, y ATHEYNA BYLON, (ESQUINA AZUL). Así votaron los 5 JUECES. N°1), 30-26 Puntos a favor de la Esquina Roja. N°2). 29-27, Puntos Esquina Roja. N°3), 30-26 Puntos, Esquina Roja. N°4), 30-26 Puntos, Esquina Roja. N°5), 30-26. Puntos, Esquina Roja, (Price Lauren). Resultado 5-0.
¼ de Finales N°2). TAMMARA THIBEAULT (CANADÁ) Esquina Roja. FUNTLIN NOUCHKA (HOLANDA), ESQUINA AZUL). Así votaron los 5 JUECES: N°1), 28-29 Puntos, Esquina Azul. N°2), 28-29, Esquina Azul. N°3),
27-30, Esquina Azul. N°4). 28-29. Juez N°5), 28-29, Puntos. Resultado 5-0, a favor de la esquina azul.
Una nota del atletismo. Como los diarios han resaltado que nuestra atleta GIANNA WOODRUFF, que compite en el Atletismo en los 400 Metros con Vallas, clasificó para la SEMI-FINAL, esto no indica que hay seguridad de una medalla. Veamos lo que dice la Regla que cualifica: (Los 4 PRIMEROS DE CADA HEAT, LOS 5 4 MÁS RÁPIDOS AVANZAN A SEMIFINALES.) En un Heat están: #1), (URKA),Tkachuk Vikoriya: 54.80. #2), (COL), Melissa González, 55.32. #3), (USA), Anna Cockrell, 55.37. #4), (CAN), Sage Watson C. 55.54. ‘SB’ ITA), Pedroso Yadesleidis.
HEAT #3), 400 MTS. CON VALLAS. #1), Sydney Mc Laughlin Sydney, 54.65. #2), GIANNA WOODRUFF.55.49.
#3), (DEN), Sara Stott Peterson, 55.52. #4), (VIE), Quach Thi Lan. Si miramos los dos Heat, veamos que ya hay 4 Atletas con mejor tiempo que nuestra atleta: de 54.80, 55.32, 55.37, y 54.65. A esto agrego lo que quizás mucho de
mis colegas no saben o quizás no recuerden. Pues, por ‘USA’, estará compitiendo con DALILAH MUHAMMAD, que
fue la atleta que bajo el Récord Mundial de los 400 Metros /Con Vallas a 52.20.La Estadounidense de 29 años, lo hizo
en la prueba clasificatoria d ‘USA’, en (Des Moines), y acabó con la plusmarca de Rusia, Yulia Pechonkina, (52.34),
Bi-Campeona Mundial en 2007. Ahora está otra sensación de los 400/Metros con Vallas de ‘USA’, y es la Sídney
MCLAUGHLEN, DE 19 AÑOS, que marcó el mejor tiempo en el ‘Heat’ #3), de nuestro atleta con 54.65. Los 400 metros/Vallas, cada atleta debe superar un total de 10 vallas. El Coctel con la sinceridad de siempre, opina que no debemos estar prensando en medalla de oro ni de plata de nuestra atleta Woodruff, en los 400 Metros con Vallas.
El Tema de hoy. Debo abordar una noticia de impacto que salió a la luz pública, como el primer escándalo del Deporte
Rey, el Atletismo, el Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Juegos ODESUR, JCA y del Caribe, Juegos Bolivarianos, y Juegos Centroamericanos. Título: “El Primer Escándalo de Dopaje al Iniciar el Atletismo: Contenido.
“El primer escándalo de dopaje cuando van menos de 24 horas de competición de atletismo de los Juegos de Tokio. La
Nigerina BLESSING OKAGBARE, ha dado positivo de HORMONA DE CRECIMIENTO en español,(en el idioma inglés), “HUMAN GROWTH NORMONE (HGH). La atleta de 32 años dio el resultado adverso el pasado 19 de julio,
Hace menos de 12 días. Así lo comunico la Unidad de Integridad en el Atletismo.
Okagbare ha sido cazada muy rápido, pero a lo que sí tuvo tiempo correr este viernes las eliminatorias de los 100 metros femeninos. Dominó su serie con bastante solvencia, en 11.05. Era una de las favoritas en la final, porque la africana había corrido este 2021 en unos fuertes 10.89. Su marca personal es 10.79. La nigeriana pudo correr porque el
Laboratorio encargado de analizar las muestras comunicó el positivo de Okagbare en la noche del viernes en Europa,
ella compitió por la mañana tokiota sin saber que sería borrada de la competición.
World Athletes (Federación Internacional) la suspendió temporalmente nada más saber el resultado del test. Okagbare ya no aparece en las listas de salida de las semifinales. Okagbare es una atleta clásica del circuito mundial. Fue plata
Olímpica en Pekín 2008, cuando hacía longitud, aunque en realidad tercera en aquella final (Lebedeva fue descalificada por dopaje). Simultáneo al salto durante mucho tiempo con la velocidad (en los mundiales de Moscú 2013 hizo medalla en 200 y en el salto). Esta temporada había centrado solo en las carreras y había alcanzado el 10.89,
También firmó 10.72 en un 100 con viento ilegal en Nigeria.
MUY DIFÍCIL DE DETECTAR. Sobre la competición, la nigeriana dijo: “Cualquiera cosa puede suceder”. Lo que no
Sabía entonces es que el desenlace sería UN POSITIVO por hormona de crecimiento, una de las sustancias más difíciles de cazar, porque tiene una ventana de detección cercana a las 24 horas. La hormona de crecimiento tiene una función anabolizante u quema grasas. Convierte en MÚSCULO a GRASA, incrementa la masa muscular, aumenta la
Potencia del DEPORTISTA y ayuda a la recuperación. Por supuesto, aparece en la lista de sustancias prohibidas de la
‘AMA’. El escándalo del dopaje salpica a Nigeria otra vez en estos Juegos, porque ya habían dejado en casa hasta a 10
Deportistas que no cumplían los requisitos antidopaje exigidos por el país”. Tomen Nota de esto.
Otra Nota Suelta. He dicho no sé cuantas veces debo repetir que nuestro deporte no mejorará sí no hay seriedad, y por
Conveniencia del apoyo económico que reciben atletas que han nacido en el exterior, inclusive que, un número plural
no hablan el idioma español, y están cerca o pasado los treinta años. Esto lo ha empeorado este ‘Buen Gobierno”,
con el ‘Nuevo Cacique’ ‘HD’ Héctor Brands, con Irving Saladino de ‘DT’ de Deportes y Recreación, que hace poco
en forma irrespetuosa criticó a los que señalamos sus fallas. El recuerdo que gastó una fortuna en lo que llamó su recorrido por todo el país para mejorar las condiciones de los coliseos, nunca finalizó ese trabajo. Ayer el la ‘TV’
pasaron un reportaje de lo destruido que está Colón, en cuando a edificios, y ni hablar de instalaciones deportivas.
Siendo ‘El Canguro’ de la Costa Atlántica, está haciendo casi nada para mejorar el deporte. Su papel de ‘YES-MAN’
lo hace a las mil maravillas.
Otro detalle que muchos no conocen. Si hay un país que tiene talento deportivo, es sin duda alguna Cuba. Son Muchos
los atletas latinos que han estudiado en la ‘Universidad de Ciencias de la Cultura Física en Deportes, si no estoy
Extraviado en mi memoria, fue inaugurado en 1984. Y en el 2001, se fundó ‘La Escuela Internacional de Educación
Física y Deporte, (E.I.E.D). Hay panameños que han estudiado tanto en el Fajardo como en la (‘E.I.E.D), y muy poco
lo toman en cuenta en Pandeportes. El ‘Cacique Mario Pérez’, como ‘DG’ de Pandeportes, firmó un Convenio Deportivo con “CUBA DEPORTES S.A” en septiembre de 2018, con el entonces ‘DG’ del INDER, E. Bequele. Viendo los deportes que han transcurrido hasta ahora en los 32° ‘JO’ de Verano, Tokío, 2020, algunos de los deportes
que han ganado medallas, o lo están buscando, con atletas nacidos en Cuba, y se han nacionalizado en otros países.
BOLIVIA derroto a Japón en Voleibol Masculino, 3-0 con un atleta cubano, Wilfredo León. Brasil venció a ‘USA’
En Voleibol Masculino, con un atleta de nacionalidad cubana, Jorldri Leal Hay unos 22 atletas cubanos nacionalizados, compitiendo por medallas. En el Atletismo con sus atletas estrellas, Cuba ganará algunas medallas, lo
que también, es casi seguro que ocurre en el boxeo masculino, donde ya algunos tienen asegurado por lo menos medallas de bronce. Tomen nota de esto.
Otra Nota Suelta: Una clarinada de que el atletismo está en marcha, es de ver a Jamaica en el Estado de Medallero con
una medalla de oro, 1 de Plata y una de Bronce. Total 3 Preseas. La dorada fue de Elaine Thompson Herah, que defendió su título olímpico con tiempo de 10.61; el segundo tiempo más rápido en la historia, eclipsando el 10.63 corrida por Shelly-And Fraser-Price más temprano en el presente año. Sobre Fraser-Pryce, finalizó en el segundo
lugar con tiempo de 10.74, y Shericka Jackson cerró con una barrida en un tiempo de 10.76. Estas tres damas ahora se
Enfocarán en los 200 metros planos femeninos. El ‘Relámpago’ Usain Bolt, sigue presente de que su récord mundial
de 100 y 200 Metros Planos quedarán intactas. También estaremos viendo si surge un reemplazo de Bolt. Así es.