El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...

- 24/08/2025 12:34
El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, se pronunció desde el exilio durante la convención constitutiva del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD), celebrada este domingo.
Durante su intervención en un video grabado, Méndez enfatizó que el FAD debe convertirse en una herramienta para que la ciudadanía participe activamente en la política, buscando incidir en los poderes del Estado y en la toma de decisiones que afectan la vida pública del país.
“Todo esto dentro de las concepciones fundamentales para derrotar la república de las mafias corruptas que nos han gobernado desde 1913”, afirmó Méndez, en referencia a las estructuras políticas tradicionales.
El líder sindical destacó la importancia de consolidar una democracia participativa y defender la soberanía nacional.
Criticó a los partidos políticos tradicionales, a los que calificó de “falsos y mentirosos”, y llamó a los distintos sectores de la sociedad —trabajadores, campesinos, docentes, profesionales, mujeres y jóvenes— a organizarse para fortalecer un gobierno popular que responda a las necesidades del pueblo.
Además, Méndez subrayó la importancia de defender la patria, la soberanía y la autodeterminación, criticando acuerdos y memorandos que, según su criterio, habrían comprometido la soberanía nacional.
“El perfeccionamiento de la democracia y la participación real del pueblo son determinantes frente a quienes han entregado la soberanía del Estado”, dijo.
El líder sindical concluyó su intervención con un llamado patriótico: “Viva la patria, viva el pueblo panameño, viva la soberanía”, reafirmando el compromiso del FAD con la democracia participativa y el fortalecimiento del Estado panameño.
El FAD celebró la toma de posesión de su Directiva Ejecutiva Nacional en el marco de su Congreso Constitutivo como nuevo partido político en Panamá.
La agrupación informó que ya cuenta con el número de adherentes requerido por la normativa electoral para consolidarse como colectivo político.
La votación registró un 87% de participación. La presidencia del FAD quedó a cargo de Maribel Gordón, excandidata de libre postulación en las pasadas elecciones.