El presidente envió un ultimátum al sindicato bananero Sitraibana que mantiene protestas y cierres de calle en la provincia de Bocas del Toro
- 21/12/2013 01:00
BARCELONA, ESPAÑA. La Fundación Messi cumplió con sus compromisos adquiridos con Unicef por la disputa de dichos partidos. Según documentos, revelados por Guillermo Marín, promotor del evento.
El jugador argentino pagó $300 mil correspondientes a la disputa de los partidos amistosos en Latinoamérica.
Es la aportación que hace el jugador que no tenía compromiso con ninguna otra ONG.
En los últimos días se está diciendo que la Fundación Messi no pagó el dinero convenido a ninguna de ellas, pero según afirma Guillermo Marín, el futbolista argentino no se comprometió a hacerlo.
El compromiso se limitaba a Unicef y si hubo acuerdo con alguna otra ONG, fue porque los promotores locales llegaron al mismo pero de manera unilateral, utilizando el nombre del jugador, pero sin que éste o su Fundación supieran nada de ello.
Algunas de estas ONG están denunciando en los medios de comunicación que no recibieron el dinero que se les había prometido con fines benéficos y que pregonaba la organización de los partidos de la gira ‘Amigos de Messi contra Resto del Mundo’.
MESSI SE DESVINCULA
El astro argentino del Barcelona, Lionel Messi, se desvinculó ayer viernes en la radio española Rac1 del supuesto blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico por parte de una empresa colombiana, organizadora de partidos benéficos como los denominados ‘Amigos de Messi’.
‘Lamento profundamente lo que se está diciendo no solo hacia mí sino a personas que quiero como mi papá y jugadores que son amigos. Lo que hacemos nosotros en esos partidos es 100% benéficos’, dijo el delantero desde Argentina, donde se recupera de una lesión.
‘Estoy mentalizado en mi recuperación y no pienso en otra cosa excepto en llegar al máximo nivel físico posible’, afirmó el capitán de la selección argentina en unas respuestas grabadas para esta radio con sede en Barcelona.
El pasado lunes, el diario El Mundo publicó una información según la cual la Guardia Civil investigaba al padre de Messi por una presunta implicación en el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico por parte de una empresa colombiana a través de la organización de estos partidos benéficos, lo que fue desmentido por varias fuentes.