Panamá echa un balde de agua fría a Bolivia al ganarle en su propia casa

Actualizado
  • 10/08/2011 23:30
Creado
  • 10/08/2011 23:30
Panamá dió la vuelta al marcador y derrotó 3-1 a Bolivia en partido amistoso disputado este miércoles en el estadio 'Tahuichi' Aguilera ...

Panamá dió la vuelta al marcador y derrotó 3-1 a Bolivia en partido amistoso disputado este miércoles en el estadio 'Tahuichi' Aguilera de Santa Cruz, 900 km al este de La Paz, que sirvió de fogueo a ambos seleccionados de cara a las eliminatorias al Mundial de fútbol de Brasil-2014.

El triunfo panameño fue un baldazo de agua fría para los bolivianos que desde que asumió el técnico argentino Gustavo Quinteros, a fines del año pasado, acumuló cuatro derrotas y un empate, además de una frustrante actuación en la Copa América de Argentina-2011, donde fueron eliminados en la primera fase.

Bolivia comenzó ganando cuando el delantero boliviano Juan Carlos Arce marcó el primer gol del partido a los 7 minutos de juego.

El atacante Luis Tejada empató el marcador a los 67 y puso arriba a su equipo de penal, a los 76. El 3-1 final fue anotado por Armando Cooper, delantero del Godoy Cruz argentino, a los 90+1.Tejada, delantero del Juan Aurich peruano, el mejor hombre del partido, tuvo una noche inspirada y se constituyó en una pesadilla de los defensas bolivianos.

Mientras Bolivia, en una nueva noche de decepción, concluyó el partido con sólo nueve hombres por expulsión del delantero Alcides Peña (54) y de su capitán Ronald Raldes (75), defensa del Colón argentino.

En Panamá, el defensa Rolando Algandona (54) se fue prematuramente a las duchas por agresión mutua con Peña.

Con la derrota, el equipo local ratificó la decepcionante campaña que tuvo en la recientemente concluida Copa América de Argentina-2011 donde, después de un esperanzador empate 1-1 en el debut con el anfitrión albiceleste de Lionel Messi, se fue en picada hasta quedar eliminado en primera fase.

Aunque jugó sin al menos cuatro jugadores titulares, entre ellos su goleador Marcelo Moreno Martins, Bolivia dio atisbos de buen juego en el primer tiempo con un fútbol simple y compacto, aunque ratificó que su 'talón de Aquiles' continúa siendo el ataque.

En el primer tiempo, Bolivia desperdició varias posibilidades de gol, a pesar de que sus jugadores generaron frecuentes jugadas de riesgo para el pórtico del juvenil golero itsmeño Luis Mejía, que remplazó con solvencia al titular Jaime Penedo, baja por recomendación médica.Mejía tuvo su instante de lucimiento a los 34 minutos cuando contuvo en una notable estirada un penal cobrado débil y sin convicción por Arce.

En la contra, Cooper estuvo a punto de emparejar el marcador de no mediar el parante que devolvió el balón cuando el portero boliviano Sergio Galarza estaba inerme.

En el albor del segundo tiempo, el juez peruano echó primero de la cancha al seleccionador panameño y luego, a los 54 minutos, al defensa Rolando Algandoña y al delantero boliviano Alcides Peña, por agresión mutua.

A pesar de la adversidad, el equipo rojo mostró un fútbol veloz y de toque, aunque en general ambos rivales mostraron estar todavía lejos de mostrar un volumen de juego importante.

Una actuación notable de Tejada, que empató y luego elevó el marcador de penal, hizo la diferencia.

El gol de Cooper en tiempo de descuento puso la cereza en la torta y desató el lamento boliviano, que, en verdad, está lamentándose hace mucho. Bolivia -que no clasifica a un ecuménico desde Estados Unidos-1994- debutará en las eliminatorias sudamericanas en octubre en Montevideo frente a Uruguay, campeón de la Copa América de Argentina-2011 y en su mejor momento futbolístico.

Por su parte, Panamá lo hará en las eliminatorias mundialistas de la Concacaf el 2 de setiembre enfrentando a Dominica, en el Grupo C de la segunda fase en el que también figuran Nicaragua y Bahamas.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones