La iniciativa se presenta como una estrategia de alto valor económico y turístico, capaz de posicionarse como producto insignia de la oferta cultural panameña....
F1: Carlos Sainz sancionado con cinco puestos en México por el choque con Antonelli
- 21/10/2025 00:00
El español Carlos Sainz (Williams), que el pasado domingo 19 de octubre se tuvo que retirar -tras tocarse, al intentar adelantarlo, con el Mercedes del joven italiano Andrea Kimi Antonelli- del Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, fue sancionado con la pérdida de cinco puestos en parrilla en la próxima carrera, el Gran Premio de México, que se disputará el próximo fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana.
Sainz, de 31 años, con cuatro triunfos y 28 podios en la categoría reina -que el sábado había sido tercero en el sprint-, fue llamado a declarar por dirección de carrera después de la prueba disputada en el Circuito de las Américas de Austin (Texas), donde horas más tarde se hizo pública la sanción del madrileño, al que los comisarios consideraron responsable del incidente, que se produjo en la séptima de las 56 vueltas que se dieron a la pista estadounidense.
El madrileño le intentaba arrebatar, en el momento del incidente, la séptima plaza al debutante italiano -de 19 años-, que pudo seguir en pista, pero no pasó de la decimotercera plaza. En una carrera que ganó el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que puso al rojo vivo un Mundial que lidera el australiano Oscar Piastri (McLaren) -quinto en EEUU- con 14 puntos de ventaja ahora sobre su compañero, el inglés Lando Norris -segundo el domingo- y con 40 respecto al ídolo deportivo de los Países Bajos.
La penalización habitual en estos casos es de diez segundos, pero, al no poderla cumplir en carrera, Sainz fue sancionado con la pérdida de cinco puestos en la próxima carrera, en este caso la de México; donde el año pasado el español de Williams festejó su cuarta y hasta el momento última victoria en la Fórmula Uno, a bordo de un Ferrari.
Por otra parte, el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, en el Circuito de las Américas de Austin (Texas); donde no sólo completó un fin de semana de ensueño, sino que puso al rojo vivo el desenlace del campeonato.
Verstappen, de 28 años, firmó su sexagésima octava victoria en la F1 -la quinta del año y la cuarta en Austin- al ganar por delante del inglés Lando Norris (McLaren) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) una prueba que el otro piloto de la escudería de Woking, el australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial, acabó quinto.
En Texas, Verstappen demostró de nuevo que es el mejor, firmando un ‘Grand Chelem’ -triunfo desde la ‘pole’, liderando la carrera de principio a fin y firmando la vuelta rápida-. De paso, incendió un Mundial que llegará en llamas, el próximo fin de semana, a México.
Piastri minimizó daños, avanzando un puesto en parrilla, pero ahora lidera con sólo catorce puntos de ventaja sobre Norris (346 frente a 332) y con 40 respecto a Verstappen; que en sólo dos jornadas le recortó 23 unidades al talentoso piloto de Melbourne.
A finales de agosto, el Mundial parecía claramente asunto de dos. Pero, a falta de cinco carreras y dos pruebas sprint, Verstappen pide cartas. Y el sueño de un quinto título seguido ha dejado de ser una locura. Ni Piastri, ni Norris deberían dormir tranquilos.
El neerlandés ya se había exhibido el sábado, aumentando la presión en el seno de McLaren, que venía de revalidar matemáticamente, hacía dos semanas, el título de constructores en la calurosa y muy húmeda noche de Singapur.
Primero, ganó el sprint, en el que Piastri y Norris se tocaron en la primera de las 20 curvas de la pista texana, abandonando en ese instante; al igual que Alonso, convertido en involuntario invitado al caos colectivo y que también se tuvo que retirar a las primeras de cambio.
Horas después, el buque insignia de Red Bull elevaba la tensión papaya al firmar su séptima ‘pole’ del año: la cuadragésima séptima desde que corre en la F1.