Los mundialistas de Cristo
Jugadores de las diferentes selecciones que practican la fe cristiana, durante los encuentros mostraron diversos gestos de agradecimiento
La relación de los futbolistas con la pelota y la fe, es tan fuerte como la de un delantero con las redes, así lo mostraron algunos de ellos en la Copa de Brasil 2014.
Al ingreso al engramado, al inicio del partido, tras un gol, o después de una victoria o una derrota, hacen florecer de los jugadores gestos de agradecimiento a un ser supremo.
Jugadores como el brasileño David Luiz, los colombianos James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez y Jackson Martínez, así como el costarricense Keylor Navas, son algunos que comparten el cristianismo evangélico.
‘Fue el año entero entrenando en el Chelsea. Sabía que algún día Dios me iba a bendecir’, mencionó Luiz luego de marcar el espectacular segundo gol de Brasil ante Colombia en cuartos de final.
‘Cuando Dios tiene el control de todo, lo demás es sin importancia, Pura Vida Mae!!’, mencionó Navas en su cuenta personal de twitter.
Destacados jugadores del mundo forman parte de la reconocida organización Atletas de Cristo.
Si existe algo más que caracteriza al talentoso brasileño Kaká, al uruguayo Edinson Cavani y al colombiano Radamel Falcao García es su fe. Ellos son representantes de la confesión cristiana evangélica y a partir del deporte busca promover los valores cristianos.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá