Panamá quiere dar la sorpresa en el torneo
Con un equipo cuyos referentes están sobre los 30 años, el técnico Hernán Darío Gómez está a gusto.

Panamá acude a la Copa Oro de la Concacaf, que se disputa este mes en Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de dar la sorpresa y al mismo tiempo preparar un equipo competitivo para las clasificatorias mundialistas de Rusia-2018.
Con un combinado plagado de veteranos de la pasada eliminatoria, el DT de Panamá, el colombiano Hernán Darío Gómez, buscará al menos repetir el sub campeonato logrado en la última edición de la Copa Oro, en 2013.
El equipo canalero, encuadrado en el Grupo A, debutará frente a Haití el 7 de julio, para luego medirse a Honduras (10), y terminar la primera fase ante Estados Unidos (13), actual campeón.
En la convocatoria panameña destaca la presencia del arquero Jaime Penedo, de Los Ángeles Galaxy, y del atacante Blas Pérez, de Dallas FC, ambos de la MLS estadounidense.
Aunque ‘Bolillo' Gómez ha manifestado que tratarán de ganar el torneo regional, las miras del técnico colombiano, contratado en 2014 con el objetivo principal de llevar al once canalero a su primer Mundial, van más allá de esta cita regional.
‘Un año no es suficiente para un técnico, pero tenemos una opción grande para lo que es el futuro del fútbol panameño. Afortunadamente vamos a tener una competencia que nos da más posibilidades para obtener mucha más claridad', dijo el técnico colombiano, muy criticado tras perder 4-0 ante Ecuador en junio en un amistoso.
El DT de Panamá no solo deberá dar con la tecla para formar un equipo competitivo y renovado que sorprenda en la Copa Oro, sino que deberá ilusionar a la afición local de cara a las clasificatorias de la Concacaf.
==========
Hernán Darío gómez,
‘ Ojalá podamos seguir con un trabajo más tranquilo'
DIRECTOR TÉCNICO DE LA SELECCIÓN DE PANAMÁ.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'