PSG gana la ‘Oreeedoo' y piensa en el Barcelona
Emery planteó dos partidos: uno más inclinado al fútbol

El París Saint Germain de Unai Emery venció ayer por 0-3 al Club African de Túnez y se adjudicó la copa ‘Oreedoo' en un partido trabado que el técnico vasco utilizó para probar dos recetas de cara a la eliminatoria con el Barcelona.
Emery planteó dos partidos: uno más inclinado al fútbol control en la primera parte, con la defensa que se presume titular (solo Kimpembe entró en el puesto de Marquinhos) y un centro del campo muy poblado con Thiago Motta y Verrati en el centro.
A su lado, el técnico vasco tendió una línea de tres con Matuidi en el centro y Lucas Moura y Nkunku en las bandas que apenas surtieron de balones a un Ben Arfa convertido en una isla errante entre los centrales tunecinos.
Mucho fútbol de toque, sin apenas profundidad, para tratar de frenar el entusiasmo de los locales, que salieron arropados por un público muy chillón con todos los vicios ya casi erradicados: además de las bengalas, que causaron un herido, utilizaron los láser para tratar de desconcentrar el rival.
Los parisinos hilaron un par de jugadas de ataque, especialmente gracias a un incisivo Nkunku, quien en la segunda de ellas, avanzado el minuto 20, anotó el primer gol en la fría y húmeda noche tunecina. Sin mucho más que reseñar, el equipo de Emery inicio la segunda con seis cambios .
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse