Preocupación en las Ligas por cambios de la UEFA
Las reformas incrementan las diferencia entre los clubes

Las Ligas de Fútbol Profesionales Europeas (LFPE) han mostrado su ‘grave preocupación" ante la reforma que tiene prevista poner en marcha la UEFA entre 2018 y 2021.
El presidente de la LFPE, Lars Christer Olsson, recordó, tras la Asamblea General celebrada en Oporto, que el Memorando de Entendimiento entre la LFPE y la UEFA expiró oficialmente el 15 de marzo de 2017, por lo que los clubes y las ligas tienen total libertad para organizar sus competiciones en ese período.
Estas reformas, según las conclusiones publicadas ayer tras la asamblea, supondrían ‘un impacto perjudicial' para las competiciones de las ligas de cada país y también para ‘el desarrollo del fútbol profesional en su conjunto'.
La reforma propuesta asegura, entre otras cosas, que los cuatro primeros clasificados de las cuatro Ligas que encabecen el ránking UEFA tendrán plaza asegurada en la Liga de Campeones, un cambio refrendado el pasado miércoles por la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que agrupa a 155 clubes.
Según fuentes de la LFPE consultadas, los nuevos modelos previstos por la UEFA incrementan las diferencias presupuestarias entre los clubes más poderosos y los más modestos
La LFPE decidió convocar una asamblea general extraordinaria el día 6 de junio en Ginebra para abordar todo lo relativo a cambios en las competiciones de la UEFA.
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo