Nuevas reglas para el fútbol moderno
Entre las reglas a discutir se encuentra el tiempo de duración de los partidos

El fútbol, como lo conocemos actualmente, está a punto de cambiar. La aprobación de nuevas reglas pretenden dar un nuevo giro a este deporte, y buscarán darle un mayor entretenimiento al aficionado.
La F.A. Board Internacional (IFAB, por sus siglas en inglés) es una asociación conformada por las cuatro federaciones del Reino Unido, en conjunto con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y es la encargada de definir las reglas del juego y parámetros del balompié a nivel mundial. Este organismo tendrá una reunión mañana para definir los nuevos reglamentos del fútbol, los cuales se espera que empiecen a regir en 2024.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue el encargado de proponer algunas de estas nuevas ideas para que sean tema de discusión, y posteriormente, las aprobadas, sean implementadas en la siguiente temporada.
Entre las nuevas implementaciones que se tienen en la mira está la de jugar los partidos a reloj parado, al estilo de fútbol sala. Esto busca que se pierda el menor tiempo posible durante el juego. En esta misma línea hay otra idea, la que los partidos ya no sean de 90 minutos, sino que pasen a ser dos tiempos de media hora cada uno, es decir 30'+30'.

Otra de las reglas que se busca implementar está relacionada con el portero.
En la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 fue comentado durante la tanda de penales que disputó la Selección de Argentina, que el portero Emiliano Martínez distraía a los jugadores que estaban por disparar el tiro penal ante el argentino, ya sea con bailes, tocando la red, los postes o hablándole directamente al tirador para distraerlo. Tras esto, la FIFA recibió críticas para que este tipo de situaciones no pasaran más; Infantino tomó cartas en el asunto y se discutirá este tema para que no sea permitido.
La norma anti 'Dibu' Martínez buscará que se le prohiba al portero distraer al lanzador de los penales, ya sea demorando la ejecución del disparo, tocando la red de gol o los postes de la portería.
En cuanto a las reglas de fuera de juego, Arsene Wenger, director del desarrollo del fútbol de la FIFA siempre ha mostrado una postura muy diferenciada. El extécnico ha manifestado anteriormente la teoría de que esta beneficia al delantero. El francés ha sugerido que el atacante esté en posición legal siempre y cuando la última parte de su cuerpo esté en línea con el defensa, posibilitando que esté por delante del defensor, pero con una parte del cuerpo en línea con el defensa o el jugador contrincante.
Reglas aprobadas a partir de la temporada 2023-2024
Así como hay reglas que estarán en discusión en la sesión de mañana, hay otras que ya han sido aprobadas para la siguiente temporada.
Entre estas están las celebraciones de los goles en el tiempo añadido. A partir del 30 de junio, si un equipo marca durante el tiempo de reposición, el tiempo que se pierda en las celebraciones será añadido para cumplir con los minutos originalmente agregados por el cuarto árbitro. Estas celebraciones no podrán durar más de un minuto y medio.
Otra reglamentación aprobada está relacionada con goles marcados cuando un jugador de banco ingrese al terreno de juego. Es decir, si un equipo marca un gol y un jugador del banquillo ingresa al terreno de juego momentos previos a la anotación, esta tendrá validez siempre y cuando el jugador que haya ingresado no interfiera directamente en la jugada. Si esto ocurre, el árbitro tendrá la potestad de amonestar al jugador que ingresó sin el debido permiso al césped.
Esta última tiene como objetivo evitar la polémica que surgió en la justa mundialista de Catar, en la final entre Argentina y Francia. En el segundo tanto de Lionel Messi al 108', había dos jugadores argentinos suplentes que 'invadieron' el campo, pero no intervinieron directamente en la anotación.
Lo mismo ocurrió con Francia en ese partido. En uno de los goles de Kylian Mbappé había hasta siete franceses suplentes dentro del césped que tampoco intercedieron en la jugada del gol. Para calmar las aguas, el árbitro de la final, el polaco Szymon Marciniak, tuvo que dar declaraciones del tema.
“Los franceses se quejan del gol de Messi, pero no mencionan que en el gol de Mbappé se puede ver a siete franceses en el campo al momento de marcar”, dijo en una entrevista.
Las nuevas medidas que quizá sean aprobadas por la IFAB, marcarán un antes y un después en el fútbol actual. Cambios vendrán y queda por definir de qué manera serán adoptados a nivel mundial.
Te recomendamos
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
Diputado Tito Rodríguez renuncia al Molirena
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
Zulay Rodríguez: 'No voy a votar por Jaime Vargas ni por Ricardo Torres'
-
Piden igualdad en negociación para salir del Gafi
-
Audiencia del caso ‘New Business’ entra en la fase de alegatos
-
La Opinión Gráfica del 31 de mayo de 2023
-
TE ordena la suspensión de publicaciones en contra de la diputada Yanibel Ábrego