El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 14/06/2019 02:01
- 14/06/2019 02:01
S er campeón da prestigio futbolístico al país vencedor, valoriza su precio para los partidos amistosos y eleva el valor individual en el mercado de sus jugadores, pero sobre todo otorga una cantidad en dinero cuyo monto difiere según la competición.
De las tres competiciones en curso: Copa Mundial Femenina Francia 2019, Copa América y Copa Oro, la Copa América es la que repartirá una cantidad mayor. La Conmebol, confederación dueña de la Copa América, entrega a cada una de las asociaciones 4 millones de dólares solo en concepto de participación, preparación y logística.
A esos 4 millones, las selecciones que lleguen hasta cuartos de final le sumarán 2 millones, las que clasifiquen a semifinal recibirán 3 millones para el cuarto lugar, y 4 millones para el tercer puesto; el subcampeón se llevará 5 millones y el campeón 7 millones 500 mil, que le significarán al final un total de 11.500.000.
La Copa Mundial Femenina Francia 2019, regentada por la FIFA, la rectora del fútbol mundial, subió la cifra a repartir al doble de hace cuatro años (Canadá 2015), esta vez serán 44 millones. Entrega a cada asociación por participar 750 mil dólares, y va aumentando el bono según la fase alcanzada. Para la selección campeona serán 4 millones de dólares. Muy lejos de la Copa Mundial Masculina que premió a Francia con 38 millones tras ganar en Rusia 2018.
La Copa de Oro, de la que es titular la Concacaf, es la que menor cuantía concede: 125 mil por participar, 150 mil al cuarto puesto, 200 mil al tercer lugar, 500 mil al subcampeón y 1 millón de dólares al campeón.