El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Finalissima 2026: España y Argentina jugarían una final histórica en marzo

- 18/07/2025 13:16
Finalmente habrá una fecha para disputarse la Finalissima entre España (campeón de la Eurocopa 2024) y Argentina (ganador de la Copa América 2024).
Rafael Louzán y Claudio Tapia, presidentes de la RFEF y la AFA, respectivamente, habrían tenido una reunión, según diferentes medios, para definir la fecha de este importante cruce entre los campeones continentales. Ambos mandatarios abrían puesto sobre la mesa el mes de marzo del 2026 como posible fecha para dicho encuentro.
Este sería el único espacio disponible para jugar el torneo antes de disputarse la Copa Mundial de la FIFA 2026 en México, Canadá y Estados Unidos. Tanto Argentina como España, en estos momentos tienen el calendario saturado por los partidos de eliminatoria, imposibilitando encontrar una fecha adecuada para la disputa de la Finalissima.
El camino de España en las eliminatorias apenas comenzará en septiembre cuando se enfrenten a Bulgaria, Georgia y Turquía en la fase de grupos, la cual se extenderá hasta la Fecha FIFA de noviembre.

Argentina la tendría un poco más flexible. Con su boleto ya asegurado para la cita mundialista, tan solo le restan dos partidos de eliminatoria (Venezuela y Ecuador) que se disputarán en septiembre. Sin embargo, en los próximos meses ya tendría arreglado amistosos con algunos países del continente asiático y uno de África, por lo que también ya tendría compromisos deportivos el resto del año.
La fecha más óptima para jugar la Finalissima sería en marzo, siempre y cuando España no tenga que disputar el play-off de la UEFA para ingresar al Mundial.
Si esto ocurriese, el único espacio disponible en el calendario el próximo año sería semanas antes del Mundial, pero ninguna de las dos partes quiere jugar una final con el certamen mundialista tan cerca.
Durante el 75º Congreso de la FIFA celebrado en Paraguay el pasado mes de mayo, tanto el presidente del máximo ente deportivo, Gianno Infantino, como el de la UEFA, Aleksander Ceferin, persuadieron a los presidentes de la RFEF y la AFA a que encontraran una fecha la disputa de esta final que reunirá a figuras importantes de ambas selecciones en un partido histórico.
La última Finalissima que se llevó a cabo fue el pasado 2022 en Londres, concretamente en el Wembley Stadium cuando Italia y Argentina se vieron las caras. Los argentinos superaron a los campeones de Europa en ese momento con un marcador de 3-0.