El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 04/04/2019 02:01
El próximo martes 9 de abril arrancan los Cuartos de final de la Champions. A continuación, nuestro breve análisis. Como lo hicimos antes, iremos en orden temporal, serie por serie. Advertencia: no ofrecemos pronósticos, apenas modestos comentarios.
Liverpool - Porto
9 de abril
Palabra clave: Bus
No me estoy refiriendo al medio de transporte que usan los jugadores para trasladarse del hotel de concentración al estadio. Estoy hablando de aquellos equipos que plantean murallas defensivas eficaces y robustas, provocando que los aficionados afirmen que un equipo ‘estacionó el bus delante de la portería'. Jugar con el bus ha sido en esta temporada la manera más eficaz de enfrentar al vértico del Liverpool, equipo veloz, muy dinámico y enamorado de los grandes espacios y del contragolpe como arma mortal. Pero cuando tiene la pelota mucho tiempo y el rival se encierra en lo más hondo de su retaguardia, el equipo de Klopp encuentra muy difícil llegar al gol. Sin duda, entre su rico plantel, carecen de un mediocampista creativo que urda, guíe y construya cuando tiene una muralla enfrente. Seguramente esta vía del bus será utilizada por el Porto. Basta ver si los Reds encuentran el antídoto. Seguramente lo harán con el aporte de sus dinámicos y ofensivos laterales, fundamento esencial para abrir la cancha y llegar con suficientes atacantes a la portería rival.
Tottenham – Manchester City
9 de abril
Palabra clave: Talento
Ya sé: el talento es clave en cualquier enfrentamiento, incluso en los partidos infantiles que se juegan los sábados en el parque de mi barrio. Lo más importante aquí, es cómo administrar esos talentos que abundan en ambos clubes británicos. Si el Tottenham decide devolver golpe por golpe, como en los legendarios duelos del lejano oeste, seguramente se verá masacrado. Ahora, si introducen variantes y son capaces de reaccionar creativamente a lo que proponga Guardiola, sólo entonces tendrán la posibilidad de hacer daño al rival. Seguro que Pochettino tiene preparado un ligero arsenal de sorpresas ofensivas por el flanco izquierdo del City, que en esta temporada es su lado más frágil. Pero si los londinenses buscan ir de frente devolviendo ataque con ataque, de manera fronal, seguramente caerán frente al mayor talento individual y colectivo de los Citizens.
Ajax - Juventus
10 de abril
Palabra clave: Cristiano
Escogí una palabra clave tan obvia, que seguramente lesionaré severamente el escaso prestigio intelectual que acompaña mis escritos. ¿Jugará o no jugará el letal Cristiano Ronaldo? ¿Es tan importante como para cambiar el devenir de un partido? Sí y no. Dudar de su importancia, resultaría ingenuo, casi idota. Pero por otra parte la Juve es un equipo con superavit de talentos, muy sólido en defensa, convencido a fondo de su propio discurso futbolístico y comprometido con la meta que los absorve esta temporada: ganar la Champions.
¿Entonces, que le queda al Ajax? Ser fieles a sí mismos es fundamental. Recuerda el destrampe que le ocasionaron al Real Madrid. Atrevimiento, juventud, fidelidad a una manera de jugar con muchos años de vigencia. Capacidad de conocer las propias virtudes y exprimirlas hasta la última gota. Sólo eso, que no es poco.
Manchester United - Barcelona
10 de abril
Palabra clave: Solskjaer
Déjame explicar esta palabra clave. Cuando Mourinho abandonó involuntariamente la nave del United y fue reemplazadao por Solskjaer, nadie sabía qué esperar. En pocas semanas revirtió la dirección de los Red Devils, generando una atmósfera positiva, que vino acompañada de éxitos deportivos. Entonces no faltaron los comentaristas (muchos de ellos exjugadores como Solskjaer o entrenadores sin empleo) que afirmaban decididos que ‘lo qué hacía Solskjaer podía hacerlo cualquiera'. Entonces recordé una escena del estupendo libro We go to the Gallery de Miriam Elia. Dentro del museo, un niño mira con atención una pintura contemporánea, hecha con trazos infantiles. ‘Yo podría haber pintado eso', dice el niño. Su madre lo mira y le responde: ‘Pero no lo hiciste'.
¿QUÉ QUIERO DECIR?
‘Ya sé: el talento es clave en cualquier enfrentamiento, incluso en los partidos infantiles que se juegan los sábados en el parque de mi barrio.'
ALBERTO GUALDE,
COLABORADOR LA ESTRELLA DE PANAMÁ
Que Solskjaer tiene indudables méritos, pero parecen logrados con cierta facilidad. Si lo ves con ojos superficiales, podría parecer que su labor es poco más que animar a sus muchachos con gritos educados e indicaciones sonrientes. Pero es mucho más que eso. Posee flexibilidad táctica, dotes de comunicador y una sabia intuición a la hora de elegir sus jugadores.
El Barcelona es mejor, sin duda. Juega mejor y sabe a lo que juega. Tiene jugadores decisivos y algunos llegan relativamente descansados al partido. Pero no puede dejar que se repitan los 4 goles que le hizo el Villarreal en la última jornada de La Liga. Y además falta saber cómo le irá este domingo en el duelo por la cima de La Liga contra el Atlético de Madrid. Pase lo que pase, el Barcelona parte con ventaja. Por talento, por astucia, por estilo.