Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Brasil conquista el anhelado oro
- 21/08/2016 02:00
Brasil logró el primer título olímpico de su historia tras vencer, en el lanzamiento de penaltis, a Alemania en el estadio de Marcacana y colgarse la medalla de oro en Río 2016.
Brasil, de una tacada, enterró dos maleficios. El suyo propio, precedido de intentos frustrados, y el del anfitrión, que no se coronaba campeón desde Barcelona 1992, cuando España logró el título.
El primer título olímpico en la historia de Brasil llegó con sufrimiento.
DATOS RELEVANTES
El equipo brasileño terminó el torneo de forma invicta.
La final se definió luego de 120 minutos. Ambos equipos terminaron 1-1. Neymar fue sin dudas, el héroe para Brasil
Tuvo que esperar el conjunto sudamericano al lanzamiento de penaltis para sellar un éxito sin precedentes y paliar la leyenda del maracanazo. Por el contrario, Alemania sigue sin éxito en unos Juegos Olímpicos. Campeona del mundo de selecciones absolutas acudió a Río plagado de jugadores jóvenes, con la selección sub 23, con la que estuvo cerca del triunfo.
ACABA EL MALEFICIO
Brasil rompió su maleficio olímpico y, en casa, en Río, en Maracaná, por fin logró completar sus vitrinas con una medalla de oro, el único título que le faltaba al palmarés más envidiable del mundo del fútbol.
El histórico desencuentro de Brasil con las preseas doradas en los Juegos Olímpicos hasta ayer era uno de los hechos más sorprendentes de la historia del deporte rey y para los corrillos del fútbol de este país, se había vuelto una obsesión desde hace tiempo.
La medalla de oro fue sudada y se consiguió en los penaltis, el mismo método con el que en 1994 la Canarinha cortó una sequía de 24 años sin Mundiales.
En las quince ediciones anteriores de los Juegos en las que se celebró el torneo de fútbol, Brasil sólo había logrado tres platas, en 1984, 1988 y 2012 y dos bronces, en 1996 y 2008.
Todas las medallas son recientes, pues Brasil sólo empezó a tomarse en serio los Juegos en las últimas décadas, pero hasta ahora, nunca había rematado la faena y se había quedado con un metal de sabor amargo.
Y en todas esas selecciones hubo jugadores de primer nivel.
En Los Ángeles 84' estaba Dunga y cuatro años más tarde, varios de sus futuros compañeros del equipo que se coronaría campeón del mundo en Estados Unidos 1994, entre ellos Romario, Bebeto, Taffarel y Mazinho. En Atlanta 1996 Brasil juntó a una de sus mejores selecciones olímpicas, con Ronaldo, Rivaldo, Bebeto, Roberto Carlos, Dida, Juninho y Savio, pero ese plantel de estrellas..