Estrenos de jinetes centra la atención hoy
Dos carreras, programadas para el segundo y quinto orden de la programación, han sido reservadas para los fustas debutantes
Para la velada de la fecha harán sus primeras incursiones a la pista los fustas recién egresados de la Academia Técnica de Formación de Jinetes, los cuales verán acción en dos pruebas con ejemplares de la octava serie sobre mil 100 metros.
Siete látigos aprendices, de un total de 13, serán los primeros en salir al óvalo juandieño en la segunda prueba, con hora de partidas fijadas para las 2:40 p.m.
En esta carrera, según el registro de las gabelas asignadas, presenta la mejor opción de triunfo la colombiana ‘Negra Luna’, con silla de Joel A. Bermúdez, yegua que debe apoyarse en su velocidad y posición en el partidor para hacerse de la delantera y marcar la ruta a sus rivales de salida a meta.
En el orden de preferencias aparecen la norteamericana ‘Mejorana’, con conducción de Joel A. González y su coterránea ‘Brooklyn Sound’ bajo las órdenes del fusta Isaac O. Castillo.
El resto de la nómina la componen las nativas ‘Cañazas Lex’ (Gustavo A. Brandao); ‘Radda’ (Pablo E. Rivadeneira A.); ‘Mi Magda’ (Jimmy R. Carrión) e ‘Y Viene Más’ (Carlos E. Atencio).
Para la quinta confrontación ocho ejemplares se alinearán en el punto de partidas a las 4:15 p.m., con el favoritismo inclinado hacia el criollo ‘Vitamina Conte’, con las botas de Joel A. Bermúdez, equino recién bajado de categoría.
Como segundo en las selecciones aparece ‘Ravello’, ejemplar que con silla del fusta Adrián Pérez recibirá buen respaldo de los apostadores, pareciendo que en dicha prueba el victorioso estará entre los ejemplares antes mencionados.
Tres ejemplares que también descienden de agrupación y pueden sorprender a los entendidos serán ‘Bonifacio’ (Gustavo A. Brandao); ‘Besalu’ (Oliver O. Calderón) y ‘Café Tabaco y Ron’ (Diogdinabi Smith), cuya desventaja al abrirse en la recta final le restará terreno.
El resto de los participantes parecieran a simple vista inferiores a los antes mencionados, sin embargo no se descartan sus posibilidades de cruzar la meta por delante de sus rivales.
CARRERA ESTELAR
Una fusión de ejemplares clasificados de la primera a la tercera serie verán acción en la carrera que despide la tanda, donde participará el estelarista criollo ‘Tomás Gabriel’, con monta de su jinete usual Jesús Barría.
En el cotejo de velocidad sobre mil 100 metros, el nativo concederá una diferencia abismal de peso a sus contendores, cuya desventaja jugará un papel importante en el resultado de la carrera.
El criollo, considerado el monarca de la velocidad del Hipo Remón, deberá dejar atrás al norteamericano ‘Follow The Sarge’ (Luis E. Arango) y ‘Alley Hoop’ (Domiciano Domínguez).
Otro evento de gran colorido se celebrará en el cuarto orden de la tanda, con equinos de la quinta serie en mil 100 metros.
Para esta confrontación, donde se espera un violento tren de carrera, los ejemplares llamados a decir presente al momento de cruzar la meta serán ‘Bold Sparkle’ (Rudiel A. Bustos); ‘El Negro Borrego’ (Wigberto Ramos) y el velocista ‘Aristarco’ (Cristián J. Jiménez).
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Por segunda vez se suspende audiencia del caso 'Piso y Techo'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Juicio oral contra ex gobernador de Coclé, Richard Fifer es reprogramado