Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 13/11/2017 01:00
La embajada equina que representará a Panamá en los eventos de la Serie Hípica del Caribe ya está debidamente instalada en las pesebreras de la Vila Caribeña, dentro del hipódromo de Gulfstream Park.
Los ejemplares panameños están en el proceso de recuperación, tras superar la cuarentena obligatoria para ingresar a los Estados Unidos y poder competir en los eventos internacionales programados para el 9 de diciembre.
La única baja ocurrida hasta el momento es la del caballo estadounidense ‘Tío Fabio', el cual debió ser sacrificado debido a una serie de complicaciones que deterioraron notablemente su salud, al punto de hacer imposible que pudiera competir más.
EMBAJADA
Panamá competirá en las cinco pruebas que componen la Serie Hípica del Caribe
ejemplares verán acción en los eventos que están programados para el 9 de noviembre en Gulfstream.
Con ello, solo quedaron para representar al país en la Copa Invitacional de importados ‘Coltimus Prime', ganador del clásico Presidente de la República, y ‘Torniquette', segundo en el clásico Independencia de Panamá.
Por otro lado, se pudo conocer de un pequeño percance sucedido a la potranca nativa ‘Hurren', que debió recibir una sutura tras sufrir una cortada en su cuadra.
Todo indica que el problema de la principal carta nativa para el clásico Velocidad del Caribe no le impedirá entrenar y defender su invicto en la carrera de 1,200 metros.
Por otro lado, el nativo ‘Gatillo', representante panameño para el clásico Internacional del Caribe, ha caminado en el área de establos, mostrando recuperación de su estancia en la cuarentena.
La potranca ‘Doña Catalina', que correrá en el clásico Dama del Caribe, se ha visto muy alegre en su pesebrera, al igual que el tordillo ‘Calínico', ganador del clásico Internacional del Caribe en 2015, y quien intentará vencer en el Confraternidad del Caribe para completar un histórico doblete en estas competencias.
Es de esperar que algunos de los ejemplares que representan a Panamá salga a la pista de Gulfstream Park esta semana, en principio a conocerla, caminarla y ejercitar levemente, para luego realizar el trabajo fuerte de cara a los compromisos del próximo 9 de diciembre.
Panamá lidera la competencia en la prueba más importante, el Clásico del Caribe, con 15 triunfos, los dos últimos logrados con los ejemplares ‘Calínico', en 2015 en Panamá y ‘El Tigre Mono' el año pasado en el hipódromo Camarero de Puerto Rico.