La hípica panameña definió a los valores hípicos de la pasada temporada
El certamen premia y valora el buen desempeño de todas las partes involucradas en esta actividad
La hípica panameña realizó la escogencia de los ganadores de los Valores 2021, certamen anual que premia a las personalidades, establecimiento de crianza y ejemplares más destacados de cada temporada, como un reconocimiento por sus logros alcanzados.

En la presente edición, cuyo organizador fue “Tirando Línea 507”, se premió a un sin número de categorías, luego de un minucioso proceso de postulaciones, para finalmente ser definidos los ganadores mediante el escrutinio de la votación de la prensa especializada en hípica.
“Siciliana”, doblemente galardonada
En cuanto a la premiación de las diversas categorías el caballo campeón del Track juandieño de dicha temporada recayó sobre la hembra tordilla “Siciliana’, destacándose como “El Caballo del Año”, al haber acaparado las pruebas de mayor relevancia, venciendo a lo más granado de los ejemplares alojados en las pesebreras del Hipódromo Presidente Remón, sumando a esta distinción la de la mejor hembra importada.
Otra de las distinciones de gran relieve en el certamen es la ‘Personalidad Hípica’, cuyo galardón fue concedido al inversionista Dr. José Carrillo, quien es co propietario de la estelarista tordilla norteamericana “Siciliana”.
En lo relacionado a los manos de sedas, cinco de ellos resultaron electos en esta oportunidad, tratándose de Wigberto Ramos y Luis E. Arango, ambos como reconocimientos especiales, el primero por su triunfo en la Copa Saudi con el ejemplar ‘Emblem Road’, mientras que Arango por ostentar la marca de más ganadores de pruebas clásicas en toda la historia de la hípica panameña.

Como jinete profesional, Jesús Barría, ganador de la estadística de este gremio; Yoni Lasso, jinete aprendiz y Luis Sáez, mejor fusta criollo en el exterior.
En el renglón de los preparadores, esta gratificación fue otorgada a Eligio Ocaña como el entrenador del año, cuya actuación sumó nueve clásicos, mientras que a su colega Mario Esteves el premio especial como el mejor entrenador extranjero.
Ejemplares de meritorias campañas
Además de la campeona ‘Siciliana’, siete caballos recibieron reconocimientos por sus destacadas presentaciones, a saber, ‘Jerusalema’, hembra nacional de 3 años; ‘Baster’, criollo de la misma generación; ‘More Hope’, hembra nativa de 4 años, mientras que en los machos de esta misma nacionalidad y edad, ‘Sol Dorado’.
Los restantes premios fueron adjudicados a los juveniles de dos años: ‘Play Action’, triple coronada, entre las hembras, en tanto que ‘Sol Kung Hey’, como el mejor macho, mientras que como premio especial ‘Capocostello’, equino norteamericano que fue re exportado a su país de origen, cuya destacada actuación en el Clásico Presidente sumó el premio al Mozo de Corral Arturo Capos.
En lo concerniente a los establecimientos de crianza y propietarios, tales galardones recayeron sobre el Haras San Miguel, considerado como la Cuna de Campeones y el Stud FDM, respectivamente.
Seis reconocimientos especiales se incluyeron en la versión del certamen hípico, entre ellos cuatro catalogados como ‘sangre nueva en la hípica’, acaparando ellos los nombres de Maikel García, Yaitza Camaño, Kevin Escudero e Iván Rios.
Los otros reconocimientos fueron al inversionista hípico Dr. Julio Sandoval, por su compromiso en la participación activa en la pandemia de la Covid 19 y a la periodista venezolana Claudia Elena Spadaro, premio especial Dama del Caribe.
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Un panameño excepcional
-
Corrupción vs tranque
-
Hombre con doble nacionalidad y alerta de Interpol es retenido por Servicio de Migración
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental