Estelaristas de tres naciones buscan consagrarse como el rey de la velocidad del Hiporremón
Once ejemplares machos verán acción esta tarde en el Clásico Francisco Arias Paredes y Alberto Espinosa

Uno de los eventos más balanceados de los últimos años del Clásico Francisco Arias Paredes y Alberto Espinosa se correrá esta tarde en el Hipódromo Presidente Remón, una prueba sin una línea de carrera definida, ni mucho menos con un ejemplar que despunte ante sus rivales, razón por la cual será de difícil acierto.
Se trata de la versión 90 de la tradicional prueba clásica, de gran jerarquía y tradición en el hipismo panameño, la cual se celebrará esta tarde en la pista principal del óvalo juandieño, con bolsa a repartir de $45,500.
Pactada para el sexto orden de la programación, con hora fijada a las 5:05 p.m., un total de ocho norteamericanos, dos argentinos y un nativo saldrán en busca de la victoria, para convertirse en el monarca de la velocidad de la presente temporada del Hiporremón.
‘Bravo Ignacio’, ‘Ladino’ y ‘Sol Prospecto’ señalan las gabelas
En una competencia de difícil acierto, las gabelas asignadas señalan para ganar a la terna formada por el aguerrido argentino `Bravo Ignacio’, con silla de Lorenzo Lezcano, el estadounidense ‘Ladino’, con su jinete usual Raymundo Fuentes y su coterráneo el potro ‘Sol Prospecto’, con monta de Yonis Lasso.

Otros equipos que bien puede cruzar el disco de las sentencia por delante son el alazán ‘El Dinámico’ (Luis F. Quiroz), cuya arma letal es su pasmosa velocidad, ‘Boniek’ (Miguel Martínez) , equino altamente clasificado y ‘El Cordovez’ (Wilfredo Pedroza), que atraviesa por sus mejores condiciones físicas.
El nativo ‘Sol Kung Hey’ a prueba de fuego
La incógnita de la carrera será la presentación del criollo ‘Sol Kung Hey’, potro que con silla de Luis E. Arango sale a defender el elevaje criollo, cuya monta y baja asignación de peso a cargar bien puede jugar un papel importante.
El resto de la nómina la componen: ‘Atrevido Cry’ (Ariosto Delgado), ‘Lucky Thirteen’ (Omar Hernández), ‘Dr. G’ (Luis A. Santos) y ‘Modo Avión’ (Michael Castillo), ejemplares considerados con opciones remotas al triunfo.
Compendio clásico
El Clásico Francisco Arias Paredes se instauró en el año 1926, ganado por el argentino ‘Copiapo', de propiedad del padre de la hípica Raúl Espinoza y la última edición el año pasado el criollo ‘Sol Dorado’, en una cerrada llegada ante ‘Bravo Ignacio’ y ‘Orb Ruler’, en la tradicional carrera donde sobresalen con triunfos en tres versiones el argentino ‘Jachal' y el nativo ‘El Manut', éste último en forma consecutiva.
Como quiera que las opiniones de los entendidos en la materia se encuentran divididas en la magna prueba, sólo resta esperar el timbre del arrancador automático que sonará hoy a las 5:05 p.m. para, luego de menos de un minuto y un cuarto, despejar toda duda de esta codiciada carrera.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida
-
La Opinión Gráfica del 1 de junio de 2023