Atentado al salivario alerta al gremio hípico

  • 19/03/2018 01:00
La Junta Directiva de la Sociedad de Dueños de Caballos se ha empeñado en alcanzar la transparencia en la toma de muestras

La Sociedad de Dueños de Caballos de Panamá (SDCCP), consciente de la seguridad que debe existir en el ‘salivario' del Hipódromo Presidente Remón, se ha hecho eco de la denuncia recibida con relación a la conformación de un hueco en la parte alta del lado de los baños del citado recinto.

El importante gremio hípico, en base a esta denuncia, envió una misiva a la Comisión Nacional de Carreras (CNC), en la que plantea su posición, teniendo en cuenta que desde la toma de posesión de la actual directiva el problema relacionado a la toma de muestras y sus fases posteriores han sido encaradas verticalmente.

PREOCUPACIÓN EN LA HÍPICA

El hecho de abrir un hoyo en la instalación es una acción delictiva

Ante esta situación, la SDCCP envió una misiva a la CNC en la que plantea su posición.

Solicita se inicien las pesquisas y se aplique sobre los culpables todo el peso de la ley.

El documento, firmado por su presidente, Bernabé Pérez F., hace recordar que recientemente se reedificó el sistema estructural con la instalación de una puerta eléctrica y una cerca que cerró totalmente el perímetro del recinto del salivario, aparte de la instalación de cámaras de vigilancia.

Pérez adicionó que en aras de la transparencia que se está viendo afectada por este asunto, se ha tratado de construir controles en el uso de las sustancias prohibidas y enumeró algunos aspectos.

En primera instancia, que las mejoras a la estructura del salivarlo del HPR fueron donadas por la empresa privada al Estado.

Que dicha acción se realiza mediante nota entregada a la Junta de Control de Juegos de Suerte y Azar, y que una vez estas mejoras son recibidas, pasan a ser propiedad del Estado.

En cuanto al acto cometido a la infraestructura, alegan que la destrucción de propiedad estatal está tipificada en la ley y constituye un delito, contando con que las cámaras de vigilancia instaladas en el salivario de seguro registraron quién o quiénes fueron los responsables del daño a esta propiedad estatal y que una vez identificados, los responsables deben ser procesados y sancionados por la autoridad competente.

La SDCCP alega que con este hecho evidentemente se está afectando la transparencia y credibilidad de la toma de muestras, creyendo que debe ser investigado y llevado hasta las últimas consecuencias.

Pérez expresó que los autores de estos hechos deben comprender que este recinto es parte de la cadena de recolección, almacenamiento, análisis y detección de sustancias ilegales, mismas que envuelven una industria que afecta directamente la economía de más de cinco mil familias y que maneja un aproximado de 12 millones de dólares anuales de inversión de los dueños de caballos y un manejo de cerca de nueve millones en premios por año.

Preocupado por la lamentable ‘conformación del hueco', Pérez afirma que no es posible ver que estos temas no se toman con seriedad por parte de la autoridad competente, y menos cuando se está ante la posible comisión del delito de fraude, más los demás delitos conexos que apliquen, dependiendo de cada caso.

Finalmente, Pérez expresó en la misiva que por lo anteriormente expuesto, su gremio hípico solicita que la Junta de Control de Juegos, iniciando con las acciones de la Comisión Nacional de Carreras, realice las pesquisas necesarias y aplique sobre los culpables de este atentado, todo el peso de la ley.

Lo Nuevo