Este domingo se define la nómina a la Copa Velocidaddel Caribe 2017

  • 21/10/2017 10:56
El evento hípico selectivo se celebrará en el octavo cotejo, con el Clásico Rubén Orillac Alfaro y Rubén Orilla Pérez.

Ocho ejemplares nacionales de tres años y más edad saldrán este domingo tras cuatro cupos a la Copa Velocidad de Caribe, una de las cinco carreras que componen la Serie Hípica del Caribe, evento internacional cuyos protagonistas por Panamá  saldrán de los ocupantes de las primeras cuatro casillas del Clásico Rubén Orilla Alfaro y Rubén Orillac Pérez.

El Clásico de la Familia Orillac,   que para esta oportunidad alcanza la versión 32, se correrá sobre un itinerario de   mil 200 metros y una bolsa a distribuir entre los ocupantes de los primeros cinco en arribar a la meta de 40 mil dólares, más el aporte de las cuotas de las inscripciones de ocho mil 800 dólares.


Para este cotejo clásico entran en la escena seis equinos machos y dos hembras, cuya evento se correrá en el octavo orden de la cartilla, con hora fijada para la largada a las 5:40 p.m., con el presagio de una cerrada competencia de salida a meta, dada la calidad de los participantes.


 La lista oficial de los  participantes que buscan sus cupos a la Copa Velocidad la encabeza la invicta potranca ‘Hurrem’, alazana que con monta de Luis E. Arango tratará de mantenerse imbatible en la pista, lograr su cupo a la Copa Velocidad  del Caribe y colgar su primera mantilla.

La invicta es una hija  de ‘Concerto’, defensora de las divisas del Stud Fair Grounds Stables, cuya posición en  la gatera será el  carril externo,  número 8.

Otra hembra que verá acción lo es  la alazana  ‘Amelie’,  con  las botas de Ariosto  Delgado, mimada del Omega Stables  que a la fecha ha ganado tres competencias.

El resto de la nómina la componen: ‘Big Mike’  (Félix Salgado),  ‘Baldor’ (Raymundo Fuentes),  ‘Derek I’  (Lorenzo Lezcano),  ‘Don José’  (Wigberto Ramos),  ‘Blue Adn’  (Abdiel Jaén) y  ‘Leónidas’  ( Omar Hernández).

La  Copa Velocidad del Caribe es una prueba reservada  para  ejemplares de tres años, nativos de los países miembros de la Confederación Hípica del Caribe, sobre tendido de  mil 200 metros y una bolsa en disputa de 62 mil 500 dólares, más el aporte de dos mil 500 dólares por cada una de las inscripciones.

Lo Nuevo