- 05/09/2014 02:00
Uno de los panameños que han contribuido al engrandecimiento y desarrollo de la actividad hípica nuestra ha sido sin dudas Bartolomé Mafla Herrera, quien por descendencia sanguínea de su progenitor llevó el fuego sagrado de esta afición desde muy temprana edad.
Mafla, nacido el 11 de junio de 1965, siendo el menor de seis hermanos, vivió sus primeros cuatro años en la ciudad capital trasladándose al corregimiento de Bejuco distrito de Chame, lugar de nacimiento de su madre.
Su padre Bartolomé Mafla González fue empresario transportista, político, dueño y entrenador de sus propios caballos en el Hipódromo de Juan Franco entre ellos el recordado ‘Lolito’.
A sus 8 años regresan a la ciudad nuevamente donde empieza a trabajar en el Hipódromo cuidando caballos en el Hipo Pony ganando $3.50 semanales.
Siempre optimista, trabajador y muy estudioso se levantaba a las 5:00 de la mañana para ir a la escuela con el sueño de ser en el futuro un hombre exitoso y con deseos de superación.
Su deseo de ser veterinario le daban impulsos a seguir adelante, cuidó caballos para ayudar a sus padres, en el Establo de su Sobrino Félix Rodríguez Mafla, destacado entrenador de caballos y miembro del salón de la fama del Caribe, hijo de una de sus hermanas mayores (Felicia) y quien ahora es el entrenador de toda su cuadra.
Es dueño, criador, importador y preparador con muchos triunfos, en todos los rubros hípicos.
Fue Presidente de la Asociación de Propietarios de Pura Sangre de Carreras de Panamá (APPUCAPA).
Durante su presidencia se creó la figura del socio vitalicio, siendo el primero Darío Ramos Bustamante (Q.D.E.P), se rindió homenaje a todos los expresidentes de APPUCAPA a esa fecha.
Corrigió considerablemente las finanzas mejorando el flujo de efectivo, entregando la situación financiera satisfactoriamente, presentó un estudio donde logró disminuir de 5% a 4% la deducción a todos los dueños, poniendo así más dinero neto en manos de la familia hípica.
Entre su mejores caballos se destacan ‘Galanteo’, ganador del Clásico Navidad en el 2000, ‘Balacera’, con triunfos en 16 carreras, ‘Privilegiada’, hija de los dos primeros, ganadora de 6 carreras en 13 salidas, criada en la Finca San Bartolo.
‘Chambalutz’, vendido a EE UU en forma invicta, ‘Sustituta’, (madre de ‘Mundano’, su primer caballo criado y ganador), ‘Patrimonio’, ‘Happier’, ‘Secuestrador’, ‘Don’t Paid Me’, ‘Ilustre’ y ‘Can’t Lose’ entre otros.
Es el propietario de la Finca San Bartolo, un plantel con 16 hectáreas de pasto mejorado y terreno completamente plano.
Por su gran aporte a la actividad hípica se le ha honrado con dos versiones clásicas ya celebradas y la tercera será este domingo. La primera edición se llevó a cabo el 9 de septiembre de 2012, ganada por ‘Abbacus’, en tanto que la segunda el 15 de septiembre de 2013, con el triunfo de ‘Picahielo’, ambos productos bajos los cuidados de Roberto Arango.