Así vi a Beijing

Después del segundo dia en Beijing, poco a poco fue desapareciendo mi escepticismo de que en ese país tendría inclusive dificultades par...

Después del segundo dia en Beijing, poco a poco fue desapareciendo mi escepticismo de que en ese país tendría inclusive dificultades para un plato de comida “decente”.Confieso que fui cautivado por la imponente estructura del Estadio Nacional, bautizado “Nido de Pájaros”, que según las publicaciones tiene un costo de 6.2 billones de yuanes, moneda oficial de China,(6.60 yuan por 1 USD)Ni hablar de la otra “joya deportiva”, la piscina olímpica, llamada “Cubo de Hielo”.Otra estructura imponente fue su nuevo Aeropuerto Internacional a un costo de 27 billones de yuanes, carreteras, etc

Quizás lo más impresionante para mi fue la gente, el trato y recibimiento cordial, caluroso y sincero y finas atenciones hasta el final de los Juegos, de los voluntariosEso mi opinión, y conociendo a Londres una ciudad multiétnica, dudo que pueda copiar o igualar la habilidad del “BOCOG” de incorporar a cientos de miles de voluntarios en los diferentes sitios de competenciasConsidero a los JO de Beijing como una visita memorable al país más populista del mundo con una población total de 1.3 billones de habitantes, y una ciudad capital de 16 millones de personas

Un recorrido en el transporte público,(buses), por las calles de Beijing, me hizo recordar la diferencia entre el desorden imperante en el transporte panameño, en especial por los famosos “diablos rojos”También me hizo recordar al Ministro de Obras Públicas, y las calles de Panamá llenas de hue cos de diferentes tamañosOrden y más orden, es lo que se observa en los buses, todos articulados

Es llamativo que cada bus tiene un “secretario” lo que aquí llamamos “pavos”No andan colgados en las puertas, ya que los buses están construidos con un asiento especial para los “secretarios”Todos andan bien vestidos, y su trato es cortésEl conductor se dedica a manejar el bus y no tiene la función de cobrar dineroCasi todos tienen un pase, y los pagos no se hacen en sencillosLas calles son de 4 y 5 carriles, sin huecos, bien señalizados, y con un carril expresamente para bicicletasViajando por los trenes subterráneos, es algo ordenado, y da la impresión de estar en “USA”Siempre recordaré mi visita a la Gran Muralla China, construida desde el Siglo III A.C., para su protección contra los ataques de Mongolia y ManchuriaEs considerada una de las 7 maravillas del mundo modernoCubre aproximadamente unos 6,400 kmsOtro sitio histórico fue mi visita a la Ciudad Prohibida, buatizada con ese nombre porque las personas corrientes no podían entrar sin permisos especialesAllí vivieron 24 emperadores hasta 1911Por último, no se puede visitar a Beijing sin conocer y mezclarse con la gran cantidad de turistas, en el famoso “Silk Street” (calle de la seda).

Lo Nuevo