Plenaria de acusaciones y posiciones en contra
COCLÉ. E l guión de plenaria de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), que se realizó ayer en el Hotel Interamericano de la ciud...
COCLÉ. E l guión de plenaria de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), que se realizó ayer en el Hotel Interamericano de la ciudad de Aguadulce, se cumplió al dedillo. Acusaciones y posiciones en contra, entre federados, presidentes de liga y peloteros fue lo que caracterizó en esta reunión.
El primero en disparar directo a la cabeza fue el presidente de la Fedebeis, el diputado Franz Wever, quien le dijo a los presidentes de ligas que no se iba repartir el directo que se les ha dado durante los últimos, después de los torneos nacionales, debido a que la Comercializadora Nacional del Béisbol (Conabe), todavía no les ha pagado los 500 mil dólares que están obligados dar por los campeonatos 2009.
La noticia le cayó como un balde de agua fría a varios presidentes de ligas, que apostaban a ganador, y que ayer iban a recibir los 30 mil correspondientes a este año. Y más aún se acusaron unos a otros por el apoyo a la firma del contrato con Conabe a finales del 2008.
Otra inculpación fue la que hizo Wever al director general de Pandeportes, Ramón Cardoze, al decir que el jerarca del Instituto Panameño de Deportes, está azuzando a los presidentes de ligas para que registren sus equipos como organizaciones profesionales y así crear una liga rentada, sin incluir a la Fedebeis.
NO HAY TOPE SALARIAL
El tema que prometía ser candela, la posible aprobación de un tope salarial para los peloteros, quedó en el olvido, ya que el lanzador de Panamá Metro, Elpidio Pinto, presidente de la Asociación de Peloteros Nacionales se presentó a la plenaria con el abogado Álvaro Castillo, para sepultar esta idea.
Igualmente Pinto y el representante legal Castillo presentaron una serie de peticiones como revisar el seguro colectivo, hospedajes en hotel durante los torneos, libertad de jugar para la provincia que al pelotero mejor le parezca, cuatro pases de cortesía por día, la creación del Salón de la Fama.
Castillo, aseguró que estas peticiones se le harán llegar formalmente por escrito a la Fedebeis, para esperar una respuesta por la misma vía y adelantó que en los próximos días se darán a la tarea de inscribir con personería jurídica la Asociación de Peloteros Nacionales, para solicitarle a la Fedebeis tener voz y voto en todas las reuniones de la federación.
VUELVE EL REGIONALISMO Y DOS EXTRANJEROS
Uno de los puntos más importantes aprobados en la plenaria fue el del retorno de los peloteros a su provincia de origen, a partir del campeonato mayor 2010, con excepción de los que tienen contratos firmados y los que tiene cuatro o más años jugando en otra provincia y ya se les considera nativos de allí. También se aprobó la contratación de dos refuerzos extranjeros para la próxima campaña, con la única exigencia que al menos uno sea un lanzador.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Biden dice que el Tribunal Supremo de EE.UU. ha tomado decisiones "terribles"
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Comunidad LGBTIQ+ lanza el Pride Panamá 2022 y celebra el mes de la diversidad