Lee y Ruiz se calientan; Chen y Acosta regresan
PANAMÁ. Carlos “El Caballo” Lee y Carlos “Calicho” Ruiz comenzaron a calentar sus bates, en los últimos siete días de actividad en las G...
PANAMÁ. Carlos “El Caballo” Lee y Carlos “Calicho” Ruiz comenzaron a calentar sus bates, en los últimos siete días de actividad en las Grandes Ligas, y fueron los panameños más destacados en las mayores durante la tercera semana.
El jardinero coclesano, de los Astros de Houston, y el receptor chiricano, de los Filis de Filadelfia batearon para.313 y.316, respectivamente, y encabezaron el grupo de istmeños, que ahora es de seis peloteros, luego de ascenso del capitalino Bruce Chen, con los Reales de Kansas City, y colonense Manny Acosta, con los Mets de Nueva York. Los dos restantes son Mariano Rivera (Yanquis de Nueva York) y Manny Corpas (Rockies de Colorado).
Lee disparó cinco imparables en 16 turnos al bate, entre esos hits pegó un doble y un triple, pero lo más importante es que comenzó a producir con sus cinco primeras carreras remolcadas de la campaña, luego de 13 partidos sin empujadas.
No obstante, “El Caballo” coclesano aún no ha podido conectar cuandrangular, tras 68 turnos oficiales a la caja de los bateadores.
Por su lado, “Calicho” Ruiz pegó cinco intrapables en 19 apariciones y trajo a dos compañeros a la registradora.
RIVERA Y CORPAS
El chorrerano Mariano Rivera se apuntó su sexto salvamento de la temporada, en igual cantidad de oportunidades, con los Yanquis de Nueva York y mantiene a la perfección su porcentaje de carreras limpias permitidas, 0.00.
Manny Corpas, por su parte trabajó en dos juegos y tiró cinco entradas completas, sin permitir anotación.
La tercera semana de actividad en la Gran Carpa vio a regresar al mejor béisbol del planeta a Manny Acosta, quien se apuntó su primer triunfo con los Mets y ante su ex equipo, los Bravos de Atlanta.
Otro que volvió a las mayores fue Bruce Chen, quien tiró solo un tercio de entrada con los Reales de Kansas City, franquicia de la Liga Americana con la cual milita desde el 2009, cuando tuvo marca de 1-6.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas