La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 08/05/2010 02:00
PANAMÁ. Como si se moviera sobre rieles imaginarios en la banda derecha de los campos de juego, el brasileño aporta un gran apoyo en el funcionamiento y balance de los equipos, pese a jugar por el lateral.
Esto se debe al gran talento y los atributos futbolísticos que hicieron de este jugador el defensor más caro en la historia del deporte cuando el Barcelona compró sus servicios por 50 millones de dólares en 2008.
Un gran coctel que contiene velocidad, resistencia, técnica, regate, pase, remate de media distancia y tiros libres y asistencias hacen de Alves un jugador que cualquier equipo querría tener.
Tras jugar un año en el Bahía de Brasil, su talento y futuro fue tan evidente que inmediatamente dio el salto al fútbol europeo para arribar en el Sevilla, equipo donde jugaría por seis temporadas con grandes triunfos.
Con el conjunto “rojiblanco” levantó dos Copa UEFA consecutivas (2005-06 y 2006-07), una Super Copa de Europa (2006), una Copa de Liga (2006-07) y una Super Copa de Liga (2007), los cuales fueron pergaminos suficientes como para que el gigante español Barcelona se interesara en el brasileño.
Ya con experiencia en la “verdeamarelha”, con la que ganó la Copa América en 2007, certamen en el cual Alves aportó una asistencia y un gol en la victoria por 3-0 en la final ante Argentina, llegó al Barcelona en 2008 y ganó la “triple corona” en su primer año, con un rendimiento impecable.
En Sudáfrica, Dunga tendrá un duro trabajo al elegir si Maicon o el mismo Alves será el titular por la banda derecha, pero sin lugar a dudas que el “azulgrana” será una pieza clave para que Brasil salga en busca de su 6ª Copa Mundial.