Movimiento Olímpico al día

Actuacion destacada. Antes de los XXI Juegos Centraomericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico, Panamá se encontraba de octavo luga...

Actuacion destacada. Antes de los XXI Juegos Centraomericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico, Panamá se encontraba de octavo lugar entre 32 países, contando desde el año 1926 hasta el 2006. Teníamos 83 medallas de oro, 146 de Plata y 154 de Bronce para un total de 383 medallas. Por encima de Guatemala, el Salvador, Costa Rica, Nicaragua entre otros. Luego de esos Juegos, Panamá tienen ahora 85 medallas de oro, 149 de Plata y 165 de Bronce, con las cuales sigue por encima de esos países, algunos que inclusive llevaron a Mayagüez, más atletas que nuestro país.

No es lo mismo estar en un lugar que escuchar sin ver. El que no estuvo en Mayagüez, no puede saber nunca, por qué Panamá no pudo tener otras tres medallas de oro mas, contando el fallo localista en el taekwondo contra Miguel Lasso, luego de estar venciendo a un atleta de Puerto Rico en el gimnasio de La Isabela. Como tampoco en los casos del boxeo donde Israel Duffus, luego de tumbar en 4 ocasiones en el tercer asalto a un púgil de Guayana, pierde 4 a 3; o Gilberto Pedroza contra uno de Guatemala 4 a 2. Es muy cómodo criticar desde un escritorio refrigerado y por bochinches tergiversar los hechos por odios viscerales.

Mejor actuación desde 1993. Desde los XVII Juegos en Ponce, Puerto Rico, Panamá no había obtenido nunca 16 medallas en los últimos 17 años. En Ponce fueron 4 medallas en total, ninguna de oro. En 1998, en Maracaibo, fueron 13 medallas con 3 de Oro. En el 2002, en El Salvador, fueron 6 medallas en total con 2 de Oro y, en Cartagena, en el 2006 fueron 14 medallas incluyendo 2 de Oro. En Mayagüez se logran 16 Medallas, lo que cuantitativamente y cualitativamente, evidencia mejoría si lo vemos con la población de otros países que quedan debajo de nosotros y en varios casos llevaron delegaciones mas numerosas a esos Juegos Regionales. Con el escaso apoyo que se da a la preparación de los atletas qué quieren. Ya dijimos aquí de lo improvisado y fracasado que era esa concentración de atletas, sin existir planificado y programado en ese lapso, un fogueo o roces internacionales que sirvieran para saber con qué se contaba realmente. De la lista simbólica de 10 atletas que había dado el Comité Olímpico antes de concretar la participación en Mayagüez, la mayoría obtuvo su medalla.

Olimpiadas Juveniles en Singapur. Como parte de un proceso de cambios para involucrar a la juventud en el deporte y en otras actividades culturales y recreativas, el Comité Olímpico Internacional va efectuar las primeras Olimpiadas Juveniles en Singapur, estando Panamá presente en ese histórico evento que promete reunir a las juventudes de más de 205 Comités Olímpicos Nacionales. Nuestra representación compite en tri basket, atletismo y ecuestre. Mas que un evento deportivo, será una oportunidad de confraternizar y unir lazos de amistad y solidaridad entre jóvenes de distintas partes del mundo.

Bolivarianos 2013. Al parecer, mientras en la Presidencia de la República quieren conservar la sede de los Juegos Bolivarianos del 2013 en nuestro país, hay funcionarios en otros niveles que apuestan todo para ‘ayudar’ a que a Panamá le quiten la sede y el Presidente Martinelli quede mal. ¿Serán capaces?

Lo Nuevo