Viajan a una misión complicada
PANAMÁ. Liderada por 12 peloteros que pertenecen a organizaciones de las Grandes Ligas, así partió ayer la selección panameña de béisbol...
PANAMÁ. Liderada por 12 peloteros que pertenecen a organizaciones de las Grandes Ligas, así partió ayer la selección panameña de béisbol a Puerto Rico, donde tendrá una misión complicada a partir de mañana cuando debute contra República Domini cana.
Con un equipo renovado, Panamá y otros 11 países buscarán clasificarse al Mundial (6) y a los Panamericanos (7) del 2011, en un torneo donde, sin duda, el gran favorito es Cuba; seguido de los quisqueyanos, campeones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCAC); EEUU; y el anfitrión boricua.
De conseguir ambas clasificaciones, la escuadra panameña, que dirige el santeño Aristides Bustamante, acabará con la mala racha de las selecciones mayores en la Isla Del Encanto, que se remonta al I Clásico Mundial de 2006, año en que la tropa criolla perdió sus primeros tres juegos.
Luego, en el 2009, Panamá volvió a vivir una fugaz estadía en Puerto Rico en el segundo Clásico. Tras caer en los dos juegos que disputó y en los JCAC de Mayagüez, terminó con marca de 2-3 sin opciones a medallas.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
¿Qué hacer cuando un país se cae a pedazos?
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Variante brasileña de covid consigue evadir el sistema inmune, según estudio
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid