El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 14/11/2010 01:00
PANAMÁ. Con un prólogo de 7.8 kilómetros, como primera etapa, que se corre desde las 7:00 a.m., así comenzará el próximo jueves 18 de noviembre la XXX Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí.
Ambrosio Madrid, presidente del comité organizador, informó a La Estrella que este año se espera la participación de 12 equipos y al menos 72 ciclistas. Destacó también que ya han confirmado su presencia los países de Belice, Colombia, Costa Rica, Bélgica, además de los equipos nacionales.
UNA VUELTA PARA LOS NACIONALES
Tanto Madrid como Kenneth Sterling, presidente de la Federación Panameña de Ciclismo, este año los pedalistas nacionales tendrán más oportunidad de ganar la vuelta.
‘Los ciclistas panameños van a tener más oportunidad porque hay bastantes planos y poca montañas’, resaltó el presidente del comité organizador. Y es que producto de los trabajos de ampliación de la carretera David-Boquete, sólo se realizarán dos etapas donde los corredores deberán demostrar qué tanto se han preparado para escalar.
Sterling fue más enfático al señalar que ‘Panamá debe ganar esta vuelta’. Los equipos que vienen son fuertes; pero Panamá está bien entrenado. Agregó que hay buenos ciclistas, y que el nivel de los pedalistas panameños ha mejorado significativamente, lo que ha quedado evidenciado en las competencias internacionales donde han participado.
GÓMEZ Y MÉNDEZ, LOS GRANDES AUSENTES
Una de las noticias que desconcertó a la afición chiricana fue el anuncio de la no participación de Yelko Gómez y Mojamed Méndez. Sterling explicó que esta decisión obedece a que ambos salieron positivos en la pruebas antidoping que se realizaron en el giro ciclístico del año pasado.
Hubo un arreglo con los representantes legales de los muchachos, y la sanción consistió en suspenderle su participación de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí 2010 y del Tour a Panamá, explicó. Una vez pasen estas competencias, ellos podrán regresar a los próximos eventos.
Según el dirigente, en el expediente que se les abrió a los pedalistas había varias declaraciones en su contra, así como los resultados de la prueba que se envió desde España.
Indicó que este año se realizarán nuevamente los exámenes. Según la mecánica, se escoge al ganador de la etapa y a dos corredores al azar.
DATOS
La Vuelta Ciclista Internacional está conformada por 11 etapas. El giro culminará el 28 de noviembre de 2010.
Para garantizar la seguridad de los pedalistas y el público, se ha coordinado con los distintos estamentos de seguridad como la Policía Nacional, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre y el Sistema Nacional de Protección Civil. También se contará con el servicio de ambulancias.