- 27/06/2016 02:00
Dos notas suelta: 1): Según mis pesquisas, y poco se ha divulgado, en el torneo, de Sable Femenino Individual en el CP de Esgrima, Panamá 2016, la atleta Rossy Félix Lara de Rep. Dominicana que logró el último cupo clasificatorio para los JO de Río, protestó en forma poco comedida, una decisión del árbitro, y procedió a sacar una Tarjeta Negra que podría significar una suspensión de dos (2) meses, que pudiera impedir su participación en los XXXI JO de Río.
Al parecer, el árbitro revocó la Tarjeta Negra, y la dirigencia de Panamá presentó un reclamo a la FI, argumentando que no podía tomar esa acción. El objetivo de este reclamo es que si procede la suspensión, esto habilitaría a la compatriota Eileen Grench que finalizó en el 9º lugar, para estar en los JO. Seguiré con mis pesquisas de este caso.
Nota N° 2: Pese a que el combinado de baloncesto tuvo una buena actuación en el Centro-Basket, 2016, amerita un análisis detenido del porqué de su actuación de más a menos, por el hecho de que los 7 finalistas lograron cupos para la Copa Mundial de Baloncesto del 2019, en Beijing, China. Debo señalar que en el Ranking de la FIBA al 3 de octubre del 2015, Panamá está ubicada en la casilla N° 33. De los países latinos. 4º Argentina; 9º Brasil, 16º Pto. Rico; 18º Rep. Dominicana; 19º México; y N° 22, Venezuela. Otro detalle importante, y es que la última participación de Panamá en Copa del Mundo, fue en la N° XV, del 2006 en Japón. Hubo una ‘rebelión' respecto a quién recibía más dinero, tenía que rendir más. Resultado: el último lugar, N° 23, junto a Senegal con 5 derrotas sin triunfos.
Otra Nota. La diosa de la suerte no ha estado de nuestro lado; pues, hemos sufrido 3 decepciones en poco tiempo, y vamos rumbo hacia el número 4. 1), Colombia nos derrotó y ganó el boleto de la CM de Beisbol, 2), Perdimos en CP de Softbol Masculino, 3), Nos quedamos sin medalla en el Centro-Basket, Panamá 2016. La mala racha continúa. El tesorero del COP, como justificación, dijo que en ‘CA' Guatemala invertía más dinero en el deporte que Panamá. Quizás sea cierto, y tal vez se justifica, pues, hasta la fecha tiene 17 atletas clasificados en forma directa para los JO. Entre ellos están Erick Barrondo, medalla de plata en marcha de 20 kilómetros, en los JO de Londres 2012, y Ana Sofía Gómez, medallista en Gimnasia Artística en los JP del 2015, que clasificó por la puerta ancha, ganando un cupo para Río, Brasil,2016, en ‘All-Around Individual', en el ‘Test Event' de abril en Río de Janeiro.
Aunque el ‘CP' de Esgrima, Panamá 2016, finalizó el domingo 26 de junio, para Panamá fue el sábado 25, porque no participó en Florete Femenino por Equipo, y Sable Masculino por Equipo. Resultado del sábado 25 .Panamá participó en Espada por Equipo con Arturo Dorati, José Quirós y Jaime Ramos, todos con cero puntos en el ranking de la FIE. Perdimos frente a Brasil en la Tabla 16 y quedamos eliminado. Medalla de oro Venezuela, con 64 puntos. plata, Cuba 52 puntos, y bronce, Colombia 40 puntos. Panamá participó en Sable Femenino por Equipo. Medalla de oro, USA 64 puntos. Plata, México, 52 puntos y bronce, Canadá 40 puntos. Última nota. Ayer 26 de junio hasta el domingo 3 de julio, en el ‘Century Link Center' de Omaha, Nebraska, será el único torneo de natación de Estados Unidos, en donde los atletas con los 2 mejores tiempos de las pruebas individuales ganarán sus boletos para los JO de Río,
COCTEL DEPORTIVO