La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/11/2016 01:00
Una nota suelta. Según mis pesquisas, Elvys Villarreal, presidente de la Unión Panameña de Bádminton (UPB) fue firmante de una nota con fecha 20 de octubre donde por mayoría la Junta Directiva designó a Rolando Villarreal que aspiraba a la subtesorería del COP, delegado ante la Asamblea Electiva del COP, del 30 de octubre. Al parecer Elvys, que es amigo personal de Tomás Cianca, que preside la FedeBoxeo Olímpico, decidió hacer el papel de ‘Judas', cobijado en parte de la convocatoria que dije tenía un olor fétido que dice: ‘Si el candidato nominado es un miembro votante por delegación, su candidatura quedará automáticamente revocada en caso de que el Presidente o la persona con la autoridad estatutaria correspondiente de la federación afiliada al COP se presente y se acredite en la Asamblea. Villarreal, fue hospedado en el Hotel Marriot, sede de la Asamblea seguro por ‘Madurito' Amado.
El proceso de acreditaciones comenzó a las 9:30 a.m., en tanto que la Asamblea Electoral comenzaba a las 11:00 a.m.. Según mis pesquisas, fue escoltado por Alejandro Blanco, ‘mensajero' de Peré Miró y ‘Madurito', y Elvys hizo su papel de ‘Judas'. Cuando llegó Villalaz para acreditarse ni siquiera le permitieron entrar al recinto de la Asamblea Electiva. Con fecha 30 de octubre. Villalaz envió una misiva a Jaime Lamboy, presidente de la CEI, solicitando que le diera por escrito la fundamentación de la decisión adoptada por la Comisión , pese a que tenía un documento oficial de la UPB, de la acreditación de Villarreal como votante en la AG. Como no contestó, el martes 1° de noviembre Villalaz envió una 2ª solicitud de respuesta, y el muy ‘transparente' Lamboy, aún no ha contestado.
Al tema de hoy. El martes 1° de noviembre, finalizó al periodo de votación para escoger los tres (3) atletas finalistas de ambos sexos, para el mejor atleta hombre y mujer del atletismo del 2016. El Consejo de la IAAF, y la Familia del Atletismo, votaron vía correo electrónico, y también los fanáticos que podían votar en línea. Los votos del Consejo serán contados como el 50% de los resultados, en tanto los votos de la Familia de la IAAF, valdrán el 25%. Como de costumbre, los 2 atletas del 2016, serán escogidos en la Ceremonia de Gala en la segunda semana de noviembre, en tarima, en Mónaco, sede de la IAAF, donde cada año clausuran la temporada del atletismo. En la votación participaron 10 atletas de cada sexo.
De América concursan 3 mujeres. Caterine Ibarguen de Colombia, Campeona Olímpica del Salto Triple. Es la única latina. Kendra Harrison, de USA de los 100 metros/vallas, y Elaine Thompson de Jamaica, medallista de oro en los JO de Río 2016, en los 100 y 200 metros planos. En la rama masculina de los 10 candidatos, el 50% (5), son de América. De Jamaica, Usain Bolt, medallista de oro en 100, 200 y el relevo 4 x 100 metros libres, en Río 2016. Omar McLord, (Jam), oro en 110 metros/vallas en Río 2016. De USA, Ashton Eaton, oro en decatlón en Río, y Cristian Taylor, presea dorada en Salto Triple. De Brasil, Thiago Braz, oro en salto con pértiga. Kenya tiene 3 atletas. En ma- ratón, Eliud Kipchoge, Conselsus Kipruto, 3000 metros/obstáculos, y David Rudisha, presea de oro en 800 metros planos. Los 2 cupos restantes fueron de Wayde Van Niekerk de Sur África, y MO Farah de Gran Bretaña.
Todo indica que Usain Bolt que anunció se retiro del atletismo, ganará su 6° título de mejor atleta del año. Fue premiado en el 2008, 2009, 2011, 2012 y 2013. El atleta que le sigue, Hicham El Guerrouj de Marruecos, ganó en el 2001, 2002 y 2003. Michael Johnson de USA tiene 2, 1996 y 1999, y Carl Lewis, (USA) 2, 1988 y 1991. En la rama femenina Yelena Isinbayeva de Rusia, tiene 3 títulos, 2004, 2005 y 2008. Marion Jones de USA, que tuvo una salida triste del atletismo, al descubrir que usaba sustancias prohibidas, ganó dos títulos en 1997 y 1998. Pronto haré un análisis minucioso del mal estado de nuestro atletismo, comenzando por la elección ilegal de Irving Saladino, el 30 de octubre con el patrocinio de ‘Madurito' Amado, su ‘CEI', y la ‘oposición' que no conoce los ‘Estatutos Express'.
COCTEL DEPORTIVO