La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/11/2016 01:00
La nota suelta. Un boletín recibido del Departamento de Comunicaciones de WADA/AMA, fechado el domingo 20 de noviembre de 2016, informó que en la reunión de la Junta de Fundación en Glasgow, Escocia, además de la aprobación de una serie de recomendaciones que equiparará a la Agencia, para estar lista para el futuro, que van desde el cumplimiento, el buen gobierno, y denuncias de irregularidades. Fue reelegido Craig Reedie, miembro del COI desde 1994, que tuvo una ligera diferencia con el presidente del COI, Thomas Bach, en un criterio sobre el caso de la prohibición total de los atletas de Rusia para participar en los XXXI JO de Verano en Río 2016, fue reelegido por un segundo periodo de tres años, para presidir la Junta de Fundación.
Una novedad fue la aprobación del Programa de delator, en inglés whistleblower , por los miembros de la Fundación. Comenzará al inicio de 2017. Será la primera vez que se formalice el proceso para el Programa de Protección, ofreciendo garantía de confidencialidad a los denunciantes. Este programa animará a atletas, administradores y otros, de todos los deportes y todos los países que plantean problemas de buena fe y por motivos razonables de sospecha de dopaje. El objetivo es de proporcionar una mayor garantía e incentivar a aquellos individuos que presenten informaciones valiosas. Ojalá que en el deporte competitivo de Panamá surjan los whistleblower , para denunciar las sospechas fundamentadas y bien documentadas de violación antidopajes.
Al tema de hoy. En el cuarto día de peleas preliminares del Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil Masculino (domingo 20 de noviembre), como señalé ayer, la pelea más atractiva era de 60 kilos, entre Delante Johnson, de Estados Unidos, y Rafael Rodríguez Ferral, de Cuba, que hasta ese momento no había perdido peleas en las tres fechas anteriores. Todo resultó a favor del estadounidense Johnson, que ganó por decisión unánime 5-0 de los cinco jueces. Todo no terminó allí, pues Cuba sufrió una segunda derrota, ahora en los 75 kilos de Lener Pérez Franusia, por decisión de 3-2 contra William Hulchison (Sco). Cuba logró su única victoria del domingo en los 69 kilos de Isamy Mesa Ramos, 4-1 sobre Dorde Bujisic de Serbia.
Otras peleas latinas. En los 60 kilos, Andru Solarte Pérez (Ven) perdió 3-2 contra Aliyev Sarkhan (Aze). En 75 kilos, Diego Andrés Pereyra (Ven), superó a Maokan Baytan (Tur), 4-1. En los 69 kilos, Venezuela logró otro triunfo, ahora de Andrés Hernández 4-1 contra Prat Milan de Francia. En los 69 kilos, Bryan Polanco (Pur) fue derrotado 3-2 frente a Parviz Guliyev (Aze). De América, USA completó su día perfecto con un triunfo de Ababiy Nikita en los 75 kilos, sobre Michael Shileymoch de Israel. En los 69 kilos, Money Powell (Usa) superó a Albarto Calota Stefan de Rumania 4-1. De América, en 75 kilos, Jake Daoust (Can) perdió frente a Fandero (Fra), por decisión 3-2.
En la última fecha de preliminares (lunes 21 de nov.), los países latinos tenían nueve compromisos. El ‘llanero solitario de CA', José Martínez Calero (Nic), en los 52 kilos le tocó un rival experimentado, Otabek Kholmatov, de Uzbekistán. Cuba tiene cinco peleas. En 49 kilos, Jorge Grinan vs. Tumara Takumi, (Jpn). En 64 kilos, Damian Lescaille Sifontes vs. Lliyas Mirkhatuly (Kaz). En 81 kilos, Osvary Morrell, frente a Stefan Patrascu (Rou). En 52 kilos, Elio Crespo Santo contra Tomasin Bryan (Pur) y en 91 kilos, Danier Pero Justiz, contra E. Akperov (Aze). En los 52 kilos, Luis Reynaldo Núñez (Dom) se enfrenta a Turqir (Ing). En 49 kilos, Daylon Price (Usa) contra K. Yauheni (Blr). En los 64 kilos, Freudis Rojas (Usa), va contra Gabriel Dossen (Irl). Hasta el momento no he mencionado la actuación completa de los boxeadores de los otros cuatro continentes, que tendrá importancia a partir de la próxima vuelta. Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO