La leyenda continúa y no parece acabar

  • 21/12/2017 01:05
El dos veces campeón del mundo en la categoría master se mantiene vigente, extendiendo sus conocimientos a una nueva generación

Las satisfacciones se siguen multiplicando para el deporte del sambo, que ya hizo realidad una importante aspiración competitiva, al colocarse en el medallero de los Juegos Centroamericanos, recién finalizados en Managua, Nicaragua.

El artífice de esta buena actuación tiene su génesis en el entrenamiento, y en esto, el Dr. César Chú es sin dudas el máximo experto en el país.

Dos veces campeón mundial de la categoría Master, el Dr. Chú acondicionó a Jean Paul Córdoba, medalla de plata y bronce en la categoría de Adultos (90 kilos), y a José Manuel Toscano, ganador de medallas de plata y bronce en la categoría Adultos, de la división de los 74 kilos.

‘Fue un trabajo muy satisfactorio, estos muchachos entrenaron y dieron el todo por el todo. Estas medallas nos llenan de orgullo', indicó el campeón del mundo.

PLANES Y FUTURO

Panamá tiene grandes compromisos en el deporte del sambo para el 2018.

‘Tendremos la sede del campeonato panamericano de sambo, son 26 países que competirán en Panamá a mediados del próximo año, y luego iremos a Kaliningrado, donde estaremos en el campeonato del mundo, donde nos estamos preparando para ganar por tercera vez consecutiva en campeonato mundial de mi categoría, a los 65 años de edad', destacó.

La práctica de una disciplina de combate y autodefensa como el sambo ha llevado a Panamá a una posición cimera en el continente.

Para el Dr. César Chu, ‘el sambo no es un proyecto en desarrollo, es una disciplina con identidad y personalidad propias'.

‘Se trata de la disciplina deportiva que mayor acción a mayor nivel ha tenido en Panamá durante los últimos años. Y no hay otro deporte que se le compare en este momento', en opinión del experto.

ASPIRACIÓN PERSONAL

El Dr. Chú agradeció el respaldo dado al sambo por el presidente del Comité Olímpico de Panamá, Camilo Amado, por haber dado la oportunidad a este deporte de ser parte de la delegación que compitió en los XI Juegos Centroamericanos en Managua, Nicaragua, y también al director de Pandeportes, Mario Pérez, por su respaldo para nuestra preparación', destacó.

El experto tiene razones para sentirse muy bien con los logros obtenidos por el sambo en estos años.

‘Me siento muy orgulloso del trabajo que hemos realizado con el sambo hasta el momento, y que sabemos que continuaremos haciendo. Espero volver a ganar el campeonato mundial en mi categoría. Vamos a traer un entrenador ruso para esta preparación', precisó.

Lo Nuevo