USA en los 18° JP con 643 atletas, 322 damas y 321 varones

Actualizado
  • 28/07/2019 02:00
Creado
  • 28/07/2019 02:00
Compiten en 36 deportes; 91 son atleta Olímpicos; 34 tienen preseas olímpicas. Hay 5 atletas de la Gim. Artística femenina

A parte de resultados, considero importante dar a los selectos lectores del Coctel con criterio independiente, otros aspectos interesantes de estos XVIII Juegos Deportivos Panamericanos que se está desarrollando en diferentes escenarios de Lima, Perú 2019. La Villa Panamericana está ubicada en el distrito de Villa El Salvador, cuenta con un complejo habitacional, deportivo y servicios para aproximadamente 9,500 usuarios. Está compuesto 1,096 departamentos divididos en SIETE TORRES, cuatro (4) de 20 pisos y tres (3) de 19. Cada piso cuenta con ocho departamentos de entr 70 y 75 metros cuadrados. Los departamentos cuentan con tres (3) con tres dormitorios, sala comedor, cocina y dos baños. Cada edificio cuenta con 336 viviendas diseñadas para el fácil acceso de PERSONAS CON DICAPACI-DAD, y algunas zonas cuentan con el sistema de LECTURA BRAILLE.

La Villa de Atletas comprende tres zonas distintas: 1), La Plaza de la Villa. 2), La Zona Residencial. 3), Zona de Operaciones. La Plaza de la Villa tendrá instalaciones minoristas y ceremoniales a disposición de residentes e invitados. Solo podrán acceder las personas autorizadas y ello se demostrará con su tarjeta de identificación y acreditación de los JP. Esa zona además edificios de hospedaje, recreación y comedor, tiene espacio de almacenes de los CON, instalaciones médicas, áreas verdes y conexiones de transporte para sedes de competencias y entrenamiento. En cuanto a la delegación, el COP y desde luego los colegas, hacen alarde de la cantidad ‘histórica de atletas con que están presentes en los JP, si asiste con deportes de conjunto esto va a ocurrir si asiste con una selección de fútbol femenina y masculina.

En el caso de Costa Rica, está en Lima con 85 atletas, y está participando en más deportes, individuales que Panamá Sustento: Aguas Abiertas y Natación, Atletismo Bádminton, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, en ruta, Ciclismo en ruta, Ciclismo de Montaña, BMX, Freestyle, y BMX Bicicrós. Ecuestre en Adiestramiento. Esgrima, Físicoculturismo, Fútbol femenino, Gimnasia Artística, Golf, Judo, Karate, Pesas, Lucha, Patinaje velocidad, Raquetbol, Surf, Taekwondo, Tiro Deportivo, Triatlón, y Voleibol de Playa.

No hay momento más placentero para un país sede, como es el caso de Perú de estos 18° JP, que después de elogios por el formidable hospedaje en la Villa Panamericana, y luego en la Maratón femenina con Gladys Tejada, gana la primera medalla de oro, con tiempo de 2:23.09, superando a S. Bethany de USA, 2:23.40 ,y Angie Rocío Oréjela (Col) con 2:24.56. La única participante del Centroamérica fueron: #11, Gabriela Traña 2.40.28, y #13), Francy Méndez de Costa Rica, con 2:21.53. En la Maratón Masculina, aunque la información señala como ganador a Christian Pacheco de Perú con tiempo de 2:03.16. #2), José L Santana, (Méx), #3). Juan Joel Pacheco, (Méx) 2:05.30. DE ‘CA' Julajuf Williams, (Gua), #9 con 2:10.14. Christian Pacheco es un atleta olímpico. Participó en los 31° JO del 2016 en Brasil.

En cuanto a nuestro maratonista Jorge Castelblanco, si hubiese participado, hay probabilidades de que no hubiese terminado la prueba, o con su tiempo, terminaría detrás del #17, John Davis, de Colombia con tiempo de 2:14.17. Así es.

Por el horario de los otros atletas de Panamá que competían ayer, en especial el Boxeo Olímpico, no tengo los resultados, pero auguro que tuvieron una buena jornada. Al hablar de la participación de Estados Unidos en estos 18° JP, me hacer recordar de aquí historia de David y Goliat que medía casi 3 metros, y David lo pensó y lo logró derrotar con piedras tirándolas en una jonda. En este caso, con USA no va a ocurrir. Pues, está en Lima, Perú con una delegación de 643 atletas, 322 damas y 321 varones. Y esto no es todo, 91 son Atletas Olímpicos, y 33 de ellos han ganado medallas, y 19 son Campeones Olímpicos.

En la rama femenina, están incluidas las ‘super-estrellas' de la Gimnasia Artística. La lección que podemos aprender es el concepto de masificación deportiva. Los Estados Unidos tiene 50 Estados. La selección está integrada por atletas de 47 Estados Unidos. Hay 24 atletas que están vinculados al Ejército. Los Estados Unidos estarán compitiendo en 36 deportes, con la excepción de Béisbol y Fisiculturismo. En natación y atletismo serán dominantes. En este primer despegue de competencia, USA ganó su primera dorada en Taekwondo Masculino con Alex Lee, en Poomsae con 6,660 puntos. México hizo lo mismo en Taekwondo, con Paola Fregresa de 19 años en Poomsae con 7660 puntos. Estados Unidos ganó los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015 con 103 medallas de oro, 82 de plata y 80 de bronce para un total de 265, Brasil que no logró medalla en la Maratón, fue #3 con 42 de oro, 39 de plata y 60 de bronce, totales del 141 medallas. Perú que fue #13 con 3 de oro, 3 de plata y 6 de bronce, ya despegó con 1 ó 2 de oro, y 2 de plata. Estaré en espera para ver si continúa con esa buena racha. Tomen Nota.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones