La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 10/06/2018 02:00
Los panameños Ana María Cedeño y Rafael Quinn lograron, en la válida mundial de Roatán, los primeros récords nacionales para Panamá.
Luego de las 5 exitosas ediciones de: 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017; en 2018 se realizó nuevamente la Competencia Internacional de Apnea Caribbean Cup en Roatán, Honduras.
El evento es avalado por AIDA Internacional y organizado por Roatan Freediving.
La válida fue del 17 al 24 de mayo en la espectacular isla de Roatán.
Allí, hicieron historia para el país Ana María Cedeño y Rafael Quinn, junto al apoyo de su coach Iru Balic.
RÉCORD PARA PANAMÁ
Los atletas panameños compitieron en las modalidades: CWT, FIM y CNF.
Rafael Quinn logró: 40 mts en CWT, 40 mts FIM y 31 mts CNF.
Por su parte Ana María Cedeño hizo: 39 mts CWF 38 mts FIM y 25 mts CNF.
Ambos se superaron de una forma feroz, Ana María rompió 5 veces los récords nacionales que no existían en Panamá y Rafael los rompió 3 veces.
Además, lograron el objetivo principal: colocar a Panamá en el mapa mundial de los récords de apnea.
¿QUIÉNES SON ESTOS SUPER ATLETAS?
Ana María Cedeño es una profesional de la industria de la moda, tiene 39 años de edad y un hijo de 14 años de edad. Entrena dos días a la semana a las 6:00am con Iru Balic en la piscina.
Los fines de semana, que tiene disponible, los dedica a entrenar profundidad en San Blas o en cualquier otro destino del país y mundo.
APNEA
Prueba deportiva en que se mide la capacidad de estar bajo el agua
En Panamá cada vez son más los adeptos a esta disciplina deportiva que va en incremento.
Cada vez son más las personas interesadas en incursionar en este deporte y promover el deporte de aventura, a través de la apnea.
Pues, una de sus pasiones es conocer nuevos sitios para la práctica de este deporte.
Su dedicación a este deporte inició el año pasado, mientras examinaba fotos de Instagram en su teléfono.
Ana vio una publicación de Iru anunciando un próximo viaje a San Blas.
En ese momento, Ana estaba pasando por una confusión personal y dio la bienvenida al cambio.
Al igual que Iru, siempre había amado el océano, pero nunca había tratado de liberarse. Ella decidió tirar los dados y ponerse en contacto con Iru.
Desde el principio, se sintió muy cómoda con Iru quien inspiró confianza en Ana, así que se aventuró a la isla por primera vez.
Ella salió de la oficina y cambió sus tacones por las aletas y el océano.
Si bien era comprensiblemente que estuviera un poco nerviosa, rápidamente se enamoró del deporte y se convirtió en una forma de aliviar el estrés y la ansiedad de su vida.
‘Quiero seguir bajando más metros y dejar cada vez más, en alto, el nombre de Panamá. Me enfocaré en participar en la mayor cantidad de competencias posibles para que se pueda promocionar Panamá como un excelente lugar turístico, para hacer apnea. Es increíble que tenemos destinos para la práctica del Freediving como lo son San Blas, Coiba y Bocas del Toro', afirmó Ana.
Rafael Quinn es un empresario y padre panameño de 38 años de edad, con pasión por los deportes.
Creció y estudió en California, Estados Unidos y a los 26 años decidió establecerse en Panamá en donde vivía la mayoría de su familia.
Aquí surgieron nuevas oportunidades de trabajo.
Hace poco más de un año, buscando salir de la rutina y del estrés del día a día conoció la apnea. Un deporte que va más allá de un reto físico.
Se trata de una oportunidad para superarse y aprender de sí mismo. Cada vez que lo práctica, afirma que: le toca enfrentarse con dudas y miedos pero después de cada inmersión se llena de satisfacción al lograr algo que antes no creía posible.
Entrena semanalmente en la piscina pero sin duda lo que más disfruta son las inmersiones en el mar.
Se siente muy orgulloso de ser uno de los primeros panameños en competir internacionalmente en este deporte y sigue preparándose para lograr nuevas metas en posteriores competencias representando a Panamá.
Está muy agradecido con Iru Balic por su dedicación y el constante entrenamiento y coaching, indispensables para haber logrado alcanzar estas metas.
APNEA
La apnea es un deporte que te conecta profundamente con el mar y con nosotros mismos. Se trata de retener el aire de forma voluntaria y existen diferentes modalidades, para probar estas habilidades en la piscina o mar.
En Panamá cada vez son más los adeptos a esta disciplina deportiva, la cual ha ido ganando cada vez más popularidad, por lo cual se espera su crecimiento.