La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 26/07/2018 02:00
La nota suelta: Uno de los errores que trataré de no cometer en las elecciones del 2019, aunque todos los políticos están ‘cortados con la misma tijera', es votar por un candidato como hice por Juan Carlos Varela, creyendo sus falsas expectativas que vendió en materia deportiva, en el Punto X de su Plan de Gobierno 2014-2019 ‘Alianza El Pueblo Primero'. Dijo: ‘Estableceremos la Secretaría Nacional de Deportes para elevar el deporte panameño al sitio que se merece'. Está a pocos meses de finalizar su mandato y ese sitio, con la ayuda de su ‘primo' Camilo José Amado Varela, uno de los peores presidentes que ha tenido el COP, lo tiene en su más bajo nivel. El presidente sigue con sus ‘actuaciones discriminatorias' en el deporte y, al parecer, no tiene asesores en materia deportiva, sino simples ‘Yes Man', que incurrió en un error, y está evidenciado en el repudio de los deportistas, su anuncio que los futbolistas de la selección mundialista de Moscú 2018, Blas Pérez y Felipe Baloy, serán ‘consultores deportivos' en Pandeportes.
Pero esto no es todo, pues les asignó un salario mensual de $5,000.00. Lo triste es que hizo ese anuncio en la ciudad de Colón, repleta de atletas pobres. Si le suma el ritual de gastos de representación, sus salarios serían iguales al DG y SDG de Pandeportes. Si el presidente no tiene una política deportiva, ¿cuál sería la consultoría de Baloy y Blas, que no son técnicos en la materia? Complace, según la prensa, que ambos renunciaron a ese cargo público, para no ser dos más del montón en la planilla de Pandeportes ya repleta de ex atletas que cobran sin tener funciones específicas.
Al tema de hoy. En este espacio felicité a Edgar Crespo, que logró por lo menos con ese aporte de Pandeportes al COP de cerca de $300 mil, para el viaje a los 23° JCA y del Caribe, Barranquilla, 2018, sin importar el irrespeto de ‘Madurito' Amado, con su capa de ‘dictador' del deporte olímpico de Panamá, y no acreditó al ‘DG, ‘El Cacique' Mario Pérez, la primera medalla de oro. Lo que es triste y preocupante es que todos los medios se han visto obligados a elogiar en primera plana, y se justifica, a un atleta que ha llegado a su tope en la natación con 29 años, y que para los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2022 tendrá 32 años, que pasa la edad de jubilación de los atletas. Esto refleja el fracaso continuo a partir de los JB, Santa Marta, 2017, JCA 2017, y XI Juegos Odesur 2018, del Plan Panamá 2022, dirigido por los ‘gurús paisas' Fabio Ramírez y Carlos Bermeo, y sugiero que Pandeportes deje de pagar.
Está comprobado que a sus 29 años, después de nadar 50 m pecho con buen ritmo, Crespo va perdiendo velocidad en su tiempo en 100 metros, y menos en 200 metros, ganan medallas de oro o plata. En la Final A de los 100 m pecho en Barranquilla, Crespo fue 6°, con 1:01.60. Oro, Jorge Murillo (Col), 1.00.37. Plata. Mauro Castillo, (Méx), 1:00.77. Bronce. Miguel De Lara, (Méx) 1:00.91. En los 200 metros pecho, de ayer 25 de julio, Crespo se inscribió en la Serie #1 con un 2:18.70, un tiempo de vigencia expirada. En los XI Juegos Odesur, Bolivia, 2018, en los 200 m pecho fue #5 con 2:30.10. Oro Jorge Murillo, (Col), 2:14.43. Plata, Carlos Mahecha Pinto, (Col) 2:18.49 #3), Juan Sequera, (Ven) 2:20.95. En el 31° CCCAN 2018, Crespo, N° 2 con 2.21.55. Oro, Julio Horrego, (Hon) 2:20.87.
En el resultado de la Serie 1 de los 200 metros pecho, Crespo fue #4 con 2:23.22. Esto lo ubicó en la casilla #9, y fuera de la Final A de los 200 m pecho. Una nota inesperada, Jorge Murillo Valdés. (Col) fue descalificado. En la Final A los 8 clasificados: 1), Julio A. Horrego (Hon. Cumple 20 años en Oct.), 2:19.48. (Derrotó a Crespo en el 31° CCCAN 2018). 2), Juan Sequera, (Ven), 2:17.43. 3), Carlos Mahecha, (Col), 2.16.45. 4), Miguel De Lara, (Méx, 24 años), 2:13.49. 5), Carlos Calverie, Ven, 25 años), 2.15.69. 6), Mauro Castillo, (Méx. En Ago. cumple 23 años), 2:17.34. 7), Izaak Bastion, (Bah, 17 años), 2.19.46. 8), Jarod Arroyo, Pur, 2:19.57. En la Serie # 3, en forma irresponsable participó Ricardo Torres Jr., (Pan), y su tiempo fue de 230.61. En el ranking de la FINA, del 1º de enero al 30 de junio de 2018, en los 100 y 200 metros pecho, Crespo no aparece ni con la Marca Mínima B.
En los resultados de la natación del martes 24, en los 200 metros libres hombre, en la Final B Isaac Beitía fue #7 de julio, siguió la pobre actuación. En la Final B de los 200 m libre. Isaac Beitía fue 7º con 1:56.19. El abanderado Héctor Cención, (Pan) perdió en Kata Individual 3-2 contra Alejandro Paulino M. (Pur). Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO