Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 25/06/2009 02:00
SHANTAL MARTÍNEZ. Desde la provincia de Chiriquí nos reportan que entrena con alma, vida y corazón bajo la supervisión de Diener Baúles, para su esperada pelea del 21 de julio próximo ante la invicta venezolana Ogleydis Suárez.
"La Fiera" vaticinó que acabará con el récord inmaculado de Ogleydis y demostrará que está para grandes cosas en el boxeo. Esta es una pelea que había sido largamente esperada por la afición, y que será uno de los atractivos en la función que organiza Rogelio Espiño en el Centro de Convenciones Atlapa. Shantal ya tuvo la oportunidad de disputar una corona del mundo, ante Irma "La Güerita" Sánchez en México.
NIKOLAY VALUEV. Actual campeón pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) podría unificar su corona con el titular del CMB, Vitali Klitschko, este mismo año, según trascendió en un reporte divulgado por la agencia noticiosa Novosti.
El gigante de siete pies nacido en Rusia, confirmó que habló telefónicamente con Klitschko para acordar un encuentro entre ambos y que encontró respaldo por parte del boxeador ucraniano. Valuev dijo que "Hemos alcanzado un acuerdo porque los dos queremos que la pelea se realice". Se habla de septiembre u octubre como posibles fechas para la pelea de unificación. El promotor Wilfried Sauerland dijo tener conocimiento de que este acuerdo es posible.
AMETH DÍAZ. Sus manejadores siguen buscándole rival para la cartilla del 21 de julio en Atlapa. Su reto público a cualquiera de los hermanos Barrantes (Loel y Heráclides) no fue atendido y cayó en saco roto.
Imaginamos que los apoderados de los prospectos no quieren exponerlos todavía a un combate con un púgil que casi les triplica la experiencia, por ello la gente de Promociones y Eventos del Istmo tendrá que buscar un rival para Ameth en el plano internacional, ya que posibles rivales como Miguel Callist y Alberto Mosquera ya tienen compromisos adquiridos. "Cloroformo" ha dicho que lo que quiere es pelear, con cualquiera que le pongan enfrente.
PEDRO ALCÁZAR. Ayer se cumplieron siete años de su trágica muerte en Las Vegas, después de haber perdido su campeonato supermosca ante el mexicano Fernando Montiel. Fue un hecho trágico que marcó para siempre la historia del pugilismo istmeño, que aún llora a "El Rockero".
Y hoy, 25 de junio se conmemoran diez años de la muerte de otro ex campeón mundial panameño, Alfredo Layne, aunque hay que decir que en circunstancias muy diferentes a las de Alcázar. Con estas modestas líneas quiero hacer recordación de dos boxeadores a los que conocí y con los cuales disfruté sus triunfos. Layne fue nuestro campeón número 16 y Alcázar, el número 20.