El Canal de la Mancha, próximo objetivo de Barría

PANAMÁ. El 21 de septiembre del 2008, César Barría consiguió la gran hazaña de cruzar nadando los 14 kilómetros del Estrecho de Gibralta...

PANAMÁ. El 21 de septiembre del 2008, César Barría consiguió la gran hazaña de cruzar nadando los 14 kilómetros del Estrecho de Gibraltar en cuatro horas y 30 minutos, con lo que se convirtió en el primer atleta discapacitado en lograrlo; y este año, entre el 16 y 23 de julio, depende del clima, el panameño de 27 años intentará cruzar las frías aguas del Canal de la Mancha entre Inglaterra y Francia.

La nueva travesía tiene una distancia recta de 34 kilómetros entre las playas de Dover (Inglaterra), donde será el punto de partida, y Calais (Francia), la cual Barría, quien tiene la pierna derecha amputada, espera cruzar en 14 horas si el clima es el propicio.

“Va a ser un reto impresionante. Una meta difícil ,pero no imposible”, aseguró Barría ayer en la conferencia de prensa realizada en el Sky Bar de Extreme Planet.

Debido a que la zona del Océano Atlántico norte es famosa por su inconstante y fría marea debido a los fuertes vientos, Barría utilizará un traje, guantes, gorra y botas de neoprene para no correr peligro de hipotermia.

“Si no voy con todo eso quedo congelado ahí mismo”, bromeó el nadador.

Al igual que en la travesía entre España y Marruecos, un bote acompañará al panameño durante todo el trayecto, en el que viajará su familia, su entrenador Carlos González, funcionarios de Credicorp, Sinaproc y del Channel Crossing Association ( CCA ), quien certificará y aprobará el recorrido, ya que Barría será alimentado durante el viaje, pero no podrá tocar el bote bajo ninguna circunstancia. De lo contrario, la travesía sería anulada.

DURO ENTRENAMIENTO

Para tan exigente prueba, la preparación es acorde al objetivo planteado.

Desde enero, Barría se entrena todos los días en la piscina de Albrook, excepto los martes y domingos, en sesiones de dos horas y media sin parar.

Todos los domingos, el nadador y su equipo se trasladan al mar del Caribe, cerca de Isla Grande, donde realiza una sesión de siete horas.

“El entrenamiento apunta sobre todo a la fuerza, resistencia y flexibilidad”, indicó su entrenador, quien explicó que el período peligroso del trayecto en cuanto a lo físico “es a las seis o siete horas” desde la partida.

De lograr la hazaña, el panameño se convertiría en el primer atleta centroamericano discapacitado en lograrlo.

“La idea de la travesía es enviar un mensaje positivo a todas las personas panameñas y del mundo”, sentenció Barría en la conferencia, donde se encontraban familiares, amigos, prensa y la directora de Pandeportes Farank Levy, quien, emocionada, dijo que el nadador “representa inspiración”.

Lo Nuevo