Jamaica sacó la Cara por CCCAN y por el CAMEX

  • 12/12/2016 01:00
En el XIII CM de Piscina Corta, de 15 miembros, Alia Atkinson, (Jam) ganó 1 de oro, plata y bronce

Ayer 11 de diciembre, finalizó el XIII Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta, (25 metros), que comenzó el jueves 1º de diciembre 2016, en Windsor, Canadá, y una vez más quiero hacer referencia a parte de lo que dije en el contenido de mi escrito del lunes 5 de diciembre con título: ‘La Natación en el 13° ‘CM' de Piscina Corta'. ‘El presidente de la FPN, Franz Wever, inscribió a la entrenadora Ángela Fong para acompañar a los dos atletas, Edgar Crespo y María Far, inscritos por la vía de la Universalidad, que es una invitación de la FINA de participación, no así de competir con los mejores atletas, fue rechazada, en forma dictatorial, por el jefe del COP, Camilo ‘Madurito' Amado, en violación del Artículo 44 de la Carta Olímpica, (Invitaciones e Inscripciones), que dice: ‘Un CON sólo inscribirá competidores siguiendo las recomendaciones de inscripción de las federaciones deportivas nacionales'.

En parte del contenido dije, y quizás para ‘evitar echar más leña al fuego' debía reservar ese punto de vista al señalar que: ‘Ángela Fong tenía más conocimientos técnicos que el célebre Albino Díaz'. Esto fue rechazado ipso facto', y como creo en la democracia respeto esta opinión. Ahora pregunto; ¿qué evaluación le darán ahora a dicha entrenadora que acompañó a los 4 nadadores en el ‘CM' de Piscina Corta, y pese a que ni Pandeportes, el COP, y ningún medio publicó las actuaciones de Ireya Tamayo, Hernán González y Jeancarlo Calderón que mejoraron sue tiempos de inscripción, y también la de Cathy Cooper que demostró mucha vergüenza deportiva, compitiendo pese a su estado de salud, que pudo incidir en no revalidar su marca de inscripción?. Recuerdo que no ocurrió con los 2 atletas en Río 2016. La buena actuación de estos 4 atletas, incluye su participación en el Relevo Mixto Combinado 4 x 50 Metros.

Como señalé al inicio de este Campeonato de Piscina Corta, que mi enfoque estaba mayormente en los atletas latinos que forman parte de la Confederación ‘CA' y del Caribe de Aficionados a la Natación, (CCCAN), y que de sus 27 países 10 son latinos.1), Costa Rica, 2), Cuba, 3), Rep. Dominicana, 4), El Salvador, 5), Guatemala, 6), Honduras, 7) México, 8) Nicaragua, 9), Panamá, y 10), Puerto Rico. De los otros 17 que la integran las de mayor relevancia y los más populares son: Jamaica, Trinidad & Tobago, Aruba, Haití. Como los torneos de estos organismos son clasifitorios para ‘CM'de Natación, JCC, JP y JO', corresponde al presidente de ambos organismos, Félix Calderón de Puerto, Rico, que estuvo en Panamá para el CAMEX 2016, y este servidor tuvo la oportunidad de dialogar con él y formular algunas preguntas en presencia del dilecto y apreciado colega, Marcos Thils, hacer su tarea.

Ahora con sus técnicos debe evaluar los resultados de los países de su área que participaron en este 13° CM de Piscina Corta, y hacer las recomendaciones a las respectivas federaciones para introducir mejoras del nivel competitivo de sus atletas, todos llenos de buenos deseos para mejorar sus tiempos. Participaron 9 países latinos así: Costa Rica con 1 dama en 5 eventos, y 7 hombres, en 20 pruebas. Rep. Dominicana con 7 atletas, 2 damas y 5 varones en 26 eventos. El Salvador, 1 dama y 2 varones, en 12 pruebas. Guatemala, 1 damas y 3 hombres en 9 pruebas. Honduras, 5 damas en 18 pruebas, y 5 varones en 22. México, 1 hombre en 5 eventos. Nicara­gua, 1 mujer y 2 hombres, 18 pruebas. Panamá, 2 damas en 6 competencias, y 2 varones en 6 pruebas. Puerto Rico, 4 hombres en 20 pruebas. Cuba, 1 dama en 2 pruebas, y 2 hombres en 3 eventos.

En cuanto a Jamaica, participó con 2 damas en 8 modalidades, y 3 hombres en 13 pruebas. Aunque ningún país del área ‘CA' llegaron a Semifinales, en esta oportunidad no se trata del Relámpago Usain Bolt, ni del atletismo quien anunció su retiro después de ganar 3 preseas doradas en los JO de Río 2016, y el galardón de mejor atleta de la IAAF de 2016. Da la impresión que pasó la batuta del triunfo a una paisana, y en otro deporte, la natación. Pues, Alia Atkinson sacó la cara por el CCCAN y CAMEX, al ganar 3 medallas en Windsor, Canadá. Oro en 100 metros pechos con 1:03.03, plata en 50 metros pecho, con 29.11, y bronce en 100 metros combinados con 58.54. El único país latino con medalla es Etiene Medeiros (Bra), oro en 50 metros dorso, y plata en el relevo combinado 4 x 50 metros. Tomen nota.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo