Ante la compleja situación social y política que atraviesa nuestro país la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso,...
- 13/12/2016 01:00
La nota suelta. Recibí un Comunicado de Prensa de Odalilia Molina Rivera, jefa encargada de la oficina de Información y RRPP de Pandeportes, que hace referencia ‘sobre la terminación del proyecto Reparaciones Generales a la Piscina Eileen Coparropa por la suma de $137,000.00'. También señala Odalilia, entre otras cosas: ‘contempla el levantamiento y suministro de nuevos pisos y de mejor calidad en toda las áreas comunes, antirresbalantes, instalaciones de azulejos piso-techo en los baños, etc. Estipula que en un periodo de 45 días hábiles, la piscina podrá estar operando'. En papel suena bien, pero cuando se trata de palabras de la boca del ‘Showman Bob', hay que recurrir a aquella frase de Santo Tomás: ‘Ver para creer', pues cuando busca protagonismo dice de todo y muy poco se concreta. Al decir ‘podrá estar operando en 45 días hábiles, pues, si es alrededor de las fiestas del dios Momo, cuidadito que no vuelva a usar el agua de la piscina para culecos. Este ‘Showman' hace de todo para ver su foto en los diarios.
Finalizó en XIII Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta (25 metros), en Windsor, Canadá, que comenzó el martes 6 y finalizó el domingo 11 de diciembre de 2016. Estados Unidos, que en el XII Campeonato de 2014 en Doha, Qatar, descendió al 9º lugar ganando apenas 2 medallas de oro, 9 de plata y 6 de bronce, aunque no estuvo a la altura del primer lugar del XI CM del 2012, en Estambul, Turquía, con 11 de oro, 8 de plata y 8 de bronce, en Canadá 2016 volvió al primer lugar, pero con 8 preseas doradas, 15 de plata y 7 de bronce. Todo lo contrario, pues Brasil, del primer lugar en el XII CM en Doha 2014, con 7 de oro, 1 de plata y 2 de oro, en Windsor 2016, aunque dio la cara por los países latinos, finalizó en la casilla N°13 con apenas 3 medallas: 1 de oro, plata y bronce.
Como dije desde un inicio que mi mayor enfoque era en los países del área centroamericana, sigue mi preocupación, no por medallas, sino que muy pocos atletas latinos están llegando a la etapa de semifinales que en la natación son los atletas con los 16 mejores tiempos. En los 3 campeonatos a que hago referencia, ningún atleta de CA ha llegado a esa etapa. En este XIII CM de Piscina Corta en Windsor, 2016, si hay un atleta latino que me llamó la atención es, sin duda, Carlos Calverie, de Venezuela, de 20 años, por su consistencia. Clasificó a semifinales en las 3 pruebas de estilo pecho. En los 50 metros fue N° 14, con tiempo de 26.86. Jorge Murillo (Col) fue N° 36 con tiempo de 27.38. En los 100 metros pecho, Calverie fue N° 13 con 2:05.84 y Murillo ocupó la casilla N° 33 con 2.14.66. En los 200 metros pecho, Calverie fue N° 13 en la Semifinal con 2.05.84 y Murillo fue N° 33 con 2:14.66.
Muchos quizás no recuerden que Calverie en los XVII JP, Toronto, 2015, fue superado por Edgar Crespo en los 100 metros pecho, con 1:01.88, contra su 1:02.02, pero en los JO de Río 2016, su tiempo fue 1:01.13, y el de Crespo, 1:02.78. Otro dato de Calverie, en los II Juegos Olímpicos Juveniles de Verano, en Nanjing, China, 2014, ganó medalla de plata en los 50 metros pecho con tiempo de 27.94. También logró la plateada en los 200 metros mariposa con 2:11.74, y bronce en los 100 metros pecho con 1:01.56. Formó parte del programa del entrenador brasileño, Arthur Alberti. Viendo el panorama panameño, aunque insisto que nunca debemos abrazar el conformismo, tenemos que calificar de prometedora en la natación, los resultados de los 4 atletas, Ireya Tamayo, Cathy Cooper, Jeancarlo Calderón y Hernán González, en Windsor, Canadá, que dieron sus primeros pasos, el relevo, que debió comenzar hace tiempo no solo en la natación sino en otros deportes de marcas, no de ‘‘a dedo”, sino por el tiempo de los atletas.
En nuestro país en muchos deportes los atletas se están envejeciendo, y es invisible ese relevo generacional, y sigue la dedocracia, el amiguismo y el apoyo selectivo de Pandeportes y el COP a determinados deportes. Mañana hablaré de otro exabrupto de ‘Madurito' Amado, que ya comenzó a improvisar con el Proyecto ‘Generación 1.0', del COI, con miras hacia los III JO Juveniles, Buenos Aires, Argentina, 2018. Es para atletas preseleccionados, y ya de a dedo, y sin consultar a todas las federaciones de deportes olímpicos, ha iniciado este programa. Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO