El COP quiere usar a la prensa para tapar faltas

  • 20/12/2017 01:00
Fue citada a su Galera en Los Llanos de Curundú el jueves 21 para tres informes: JSA, JB y JCA

Algunos lectores recordarán que en parte de mi escrito en la edición impresa del viernes 15 al domingo 17 de Dic., y la versión online del domingo 17, con título: ‘La Ordeca debe actualizar los JCA al Siglo XXI'. Otro escrito de Juan Diego Villarreal, del diario La Nación , de Costa Rica, con fecha 17 de Dic. tituló: ‘Organización de Managua 2017 echa atrás la intención de sumar medallas del Sambo'. Sumario: ‘Un día antes de concluir los Centroamericanos el Comité Organizador da oficialidad al deporte del Sambo en que Nicaragua ganó 12 de oros, sin consultar a las demás delegaciones'.

‘En reunión solicitada por los CON del área, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá, ante el comité organizador de las justas se llegó a la determinación de que la disciplina del Sambo no se incluiría dentro del medallero oficial, tal y como estaba establecido desde el principio. Ante la presión ejercida por las organizaciones del área, la dirigencia de Managua 2017 (Emmeth Lang y pres. de Ordeca), desistió de otorgar oficialidad a este deporte. Henry Núñez, presidente del CON de Costa Rica, comentó que el sábado al conocer la noticia le embargó un sentimiento de mucha molestia, pero tras la reunión y presión de los CON, los nicaragüenses desistieron'.

El título del escrito de hoy: ‘El COP quiere usar a la prensa para tapar faltas', es porque Camilo ‘Madurito' Amado, jefe del COP, con cero credibilidad, principios éticos, etc., sabe que con pocas excepciones, los periodistas deportivos no leen o investigan; no conocen la Carta Olímpica, la Ley 50 que rige el deporte en el país, y el DE 599, que la reglamenta; los Estatutos de Ordeca, Odebo, Odesur y Odepa, y menos el Estatuto Express del COP, ideado por Peré Miró, el ‘hado-padrino', de Camilo Amado y su Letrada Damaris Young, y apoyado por Andrew Camps, uno de sus asistentes que vino a Panamá expresamente, para colaborar con la confección de dichos estatutos. Es por ello que para mañana jueves 21 de Dic., los ha invitado a una ‘tertulia' en su Galera en Curundú, a las 10:30 a:m, para presentar tres informes. 1) De los II JSA; 2) 18º JB; y 3) XI JCA. Como es Navidad, ¿habrá regalos, comida, etc.?

En el litigio CAS 2013/A/3052, Miguel Sanchíz Jr. et al. Camilo Amado et al. & COP, ante el CAS, en el Punto 135, Damaris Young declaró: ‘Como es certificado por el Min. de G&J, los únicos estatutos válidos son los de 1970, ya que esos son los únicos que han sido aprobados y registrados de conformidad con la Ley panameña. Los Estatutos de 1970 son por lo tanto la normativa aplicable en este proceso de apelación, teniendo en cuenta además que no está en contradicción con la Carta Olímpica'. Punto VI Méritos: A. ‘La AGE de 30 de Nov. y el Reglamento Electoral de Nov. #147. ‘El Panel es de la opinión que la AGE del 30 de Nov., fue válidamente convocada y celebrada de conformidad con los estatutos aplicables de 1970 en cumplimiento con la Hoja de Ruta'.

El Artículo 39 de los Estatutos del COP de 1970, reformados el 7 de Dic. de 2006, mediante el Resuelto 69389, firmado por Miguel Vanegas, como presidente del COP, dice en el Artículo 39: ‘El Presidente y el Tesorero de toda delegación panameña a JO y JR, deberán rendir al COP, un Informe detallado sobre la participación nacional de dichas competencias y presentar un balance de los gastos efectuados, a más tardar 30 días después de su regreso a Panamá.

La elección del COP de Dic. de 2012, se hizo en base a una hoja de ruta con vista a la Asamblea Electiva del COP en Dic. de 2012, que fue enviada al Miembro del COI del país activo en ese momento. La elección se hizo en base al espíritu de los Estatutos del COP aprobada por el COI el 24 de Feb. 2002, y avalado por Peré Miró. Prueba, se eligió los 9 directivos, y no los 7 de los Estatutos Reformados en 1970. Su Art. 46. ‘Informe de los ‘JR y JO'. ‘El Pres, Sec, Tes, y Jefe de Misión de la Delegación, deberán rendir al COP (plenaria), a más tardar 30 días calendario después de la clausura de los Juegos, sobre la participación nacional, y presentar un balance de los gastos.

También deben rendir informe, dentro del tiempo indicado, todos los delegados, oficiales y entrenadores de los distintos deportes. Esto lo quitaron del estatuto express y presentarán cualquier ‘‘mamotreto” a la prensa. Una glosa del ‘El Árbitro' de Mi Diario del lunes 18 de Dic., dice: ‘Esperamos antes que termine el año un Informe ‘detallado y profundo.' ¿Cumplirá sus palabras, o como de costumbre, todos saldrán con notas dictadas por Madurito?

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo