Un requisito del presidente para

U na nota en la página 26ª del Diario La Prensa , (polideportivo), con fecha 27 de Nov. 2009, con título: “Méndez no acepta y sigue la b...

U na nota en la página 26ª del Diario La Prensa , (polideportivo), con fecha 27 de Nov. 2009, con título: “Méndez no acepta y sigue la búsqueda”. Desde luego se refería a que “Roxana Méndez no aceptó según el diario, propuesta por el presidente Ricardo Martinelli para dirigir Pandeportes”. Esto me recordó que la única oportunidad en que he visto de cerca al hoy presidente, fue el 26 de marzo 2009, en un coloquio con la prensa deportiva, promoviendo junto a su hoy “VP”, ministro de la Presidencia, y demás equipo de trabajo, su candidatura presidencial.

De testigo tengo a mi dilecto colega Roberto Quelne que estuvimos sentados juntos, que cuando el hoy presidente pasó a mi lado, dijo: “leí uno de sus escritos”. Luego en mi intervención como lo hicieron sendos colegas, le di un consejo al Sr. Martinelli, aclarando primer que no era político, y no pertenecía a ningún partido, de la necesidad imperiosa de dotarse de un asesor deportivo independiente que le dijera la verdad actualizada del firmamento deportivo, para no cometer los mismos errores de Martín Torrijos, que le dijeron solo lo que él quería escuchar. Es más, en forma jocosa, y nuevamente cito a mi colega Quelne de testigo, y también los que estuvieron presentes, el Sr. Ricardo Martinelli dijo: “Tú mismo debes ser mi asesor deportivo”. Como en el deporte la mayoría de lo que se dice en campaña está en la categoría de “FICCIÓN”, una vez elegido, hay la tendencia de más de lo mismo.

Pues bien, confieso que me preocupa parte de lo dicho por el ciudadano Presidente, en el referido escrito referente al perfil del próximo designado como DG de PanDeportes al subrayar: “Una persona que nos ayude a que Panamá sea sede de todos los Juegos que queremos traer a Panamá. Queremos que la comunidad latinoamericana conozca lo bello que es Panamá, dijo el mandatario”. La celebración de Juegos Regionales no puede ser tratado exclusivamente como uno de los tantos proyectos u objetivos del IPAT, que es la de promover el turismo. Ser anfitrión de unos Juegos Regionales, y así fue cuando se pidió la sede de los XI “JCA” y del Caribe de 1970, tenía como objetivo fundamental, dotar al país de nuevas y modernas instalaciones, y lo más importante, una buena preparación de nuestros atletas para hacer un papel decoroso. El cumplimiento de esos dos objetivos, fue precisamente lo que sirvió de base para la creación del INCUDE en 1970, y luego con su separación, el INDE hoy Pandeportes. Esa euforia fue presidido con la celebración de los VII Juegos Bolivarianos de 1973, que también fue importante y prioritario, la preparación de los atletas para hacer un papel decoroso como país sede.

En este siglo XXI nuestra realidad es otra, y es que el deporte ha sufrido un deterioro galopante, lo mismo que los Juegos Bolivarianos. El bajo nivel competitivo de Panamá ahora sin la excusa de falta de dinero, fue reiterado en los XVI Juegos Bolivarianos de Sucre, en donde nuestros atletas solo ganaron 2 medallas de oro, y una gran cantidad de preseas de bronce, muchos con un valor relativo. Si los máximos exponentes de los “JB” Venezuela, 193 medallas de oro y un total de 457 medallas; Colombia 143 doradas y total de 359 medallas, han dicho que no volverán a participar en JB sino hay cambios de los estatutos para mejorar su nivel competitivo, soy de la opinión que Panamá con un bajo nivel competitivo, y el bajo desarrollo del deporte competitivo, y un MEDUCA que ha descuidado el deporte escolar, que es el semillero para alimentar al deporte competitivo de buenos atletas, que el presidente Ricardo Martinelli debe mirar un poco más de cerca, invertir 202 millones de dólares en unos Juegos que están en la sala de “cuidados intensivos”, y necesita muchas venoclisis. Le aseguro al presidente Martinelli, que los JB no tienen mucho atractivo turístico, e inclusive irritará a los panameños de ver a nuestros atletas humillados en casa. Claro, hay muchos que “cantarán la melodía” del presidente de ser sede de los XVI JB. Así es.

Lo Nuevo