El deporte sin propuestas serias

Aunque me apasiona la política, no pertenezco, y jamás me he inscrito en un partido político lo que estoy viendo en la campaña electoral...

Aunque me apasiona la política, no pertenezco, y jamás me he inscrito en un partido político lo que estoy viendo en la campaña electoral hacia los comicios del 3 de mayo, entristece mi alma, porque en vez de propuestas serias y coherentes, lo que estoy viendo a diario, son insultos recíprocos de los candidatos presidenciales y sus seguidores. Esto desde luego no resolverá ni mucho menos mejorará nada en el país. Tendré que votar por el menos malo de los 4 candidatos.

Me llamó poderosamente la atención, un titular del diario La Prensa del domingo 18 de enero que leía “Políticas sociales no dan resultados”. Parte del contenido de los periodistas Kemy Loo Pinzón e Eliana Morales Gil decía: “Hay un amplio margen de gastos, pero la institucionalidad social está dispersa, descoordinada y duplicada y muchas veces no es medida ni evaluada”, dijo Paulina Franceschi, coordinadora de la mesa de trabajo de Desarrollo Humano y Equidad de Fudespa”.

El Punto 2 del Plan Estratégico del gobierno para el 2005-2009, habla de una “Institución Deportiva y Recreación Eficiente y Eficaz”, (PanDeportes). Esto sirvió de base para una inversión millonaria en el deporte, y un presupuesto al Instituto Panameño de Deportes, igualmente millonario. Por razones análogas a las planteadas por Paulina Franceschi, esto no está cumpliendo el propósito fundamental del deporte, de ayudar a disminuir la delincuencia juvenil y hasta infantil. Si creen que es una exageración, tan solo tienen que observar el alto índice de delincuencia en San Miguelito, El Chorrillo, en Arraiján donde tienen proyectos de 7 canchas sintéticas por 619,317.00, y Colón donde la delincuencia es casi incontrolable, hay proyectos para 3 canchas sintéticas de fútbol por 251,711.00.

A la ligera, y sin haber dado a conocer un plan potable, la candidata del PRD “BH”, habló de la creación de un Ministerio de Deportes, y 500 becas deportivas al año, 100 canchas sintéticas. etc. Inmediatamente salieron al aire las cuñas comerciales promoviendo el ministerio, sin siquiera estudiar el incumplimiento de PanDeportes del Punto 2 del Plan Estratégico 2005-2009, y que dicha institución a Dic. 2008, tenía una planilla de 506 funcionarios permanente, y un total de salarios de 214,601.00 al mes, que en un año representa 2,575,200.00, en adición de 95 puestos por contratos, con pago de 46,300.00 en Dic. 2008. Pregunto: ¿Cuántos empleados tendría un Ministerio de Deportes?. Este anuncio no ayudó en nada a mejorar la aceptación de dicha candidata en las encuestas. Por otro lado, Ricardo Martinelli que habla de que él es el CAMBIO, debe presentar ya su programa deportivo que refleja que no se trata de “más de lo mismo”. Lo mismo deben hacer Juan Carlos Varela y Guillermo Endara.

LO QUE UD. NO SABE: En México Felipe Muñoz fue reelecto por aclamación para presidir el Comité Olímpico Mexicano para el período 2009-2013, lo mismo que Ricardo Contreras como secretario general. NO FUE NINGUNA sorpresa que ni la FEPAFUT dirigido por el “célebre” “AAA” y PanDeportes, no presentaran una resolución de duelo por la muerte de “Pepe” Vásquez. FELIPE MUÑOZ y Ricardo Contreras representaron a la ODEPA en la defunción de la UPJ y nacimiento de la CPJ.

Lo Nuevo