La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/02/2010 01:00
PANAMÁ. México ha sido siempre un escenario difícil para púgiles panameños y en los próximos días, tres de nuestros peleadores verán acción en la nación azteca en pleitos que se plantean como muy complicados.
La primera en combatir será la minimosca Carolina Montenegro, una valiente peleadora de apenas diecinueve años y registro de 4-2-2, quien combatirá ante Esmeralda Moreno (11-5) el sábado 13 de febrero en Ciudad Neza.
En ese pleito estará en disputa el campeonato mundial juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría mínima. Carolina viajó con suficiente tiempo y en tierras mexicanas se ha preparado con la ayuda de Celso Chávez y su asistente Willy González.
El 20 de febrero, en Acapulco, Walter Tello recibirá una nueva oportunidad por un título del mundo, cuando desafíe a Giovanni Segura por la corona minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Hace un año, en Hermosillo, el “Ratón de Oro” fracasó ante Manuel “Chango” Vargas y ahora le tocará enfrentar a un pegador de 22 años que ha resuelto 18 de sus 22 triunfos por KO.
Ese mismo día, pero en Mérida, Yucatán, el prospecto Julio Camaño tendrá el más importante reto de su carrera cuando se enfrente al invicto José Emilio Perea (18-0) por el campeonato ligero de la Fecarbox, en la misma función en la que Elio Rojas defiende su faja pluma del CMB ante el local Guty Espadas.
Al analizar con sobriedad los tres compromisos, es fácil llegar a la conclusión de que tanto Carolina Montenegro como Walter Tello y Julio Camaño tendrán que nadar “corriente arriba” en sus peleas.